

Secciones
Servicios
Destacamos
A. RALLO
Lunes, 15 de julio 2013, 03:26
Las últimas horas del sábado fueron tensas en las playas de Valencia. Una pareja de policías y unos seis bañistas consiguieron salvar a dos hombres de morir ahogados en Sagunto, junto al espigón que separa este municipio de Cante d'en Berenguer. Se trata de una zona que concentra un gran peligro debido a un remolino. De hecho, está prohibido el baño.
No obstante, es muy fácil caer atrapado en la corriente al nadar hacia la costa. Y esto fue lo que le ocurrió a un hombre de unos 64 años al dirigirse en dirección a la orilla, alrededor de las 20.30 horas. El servicio de socorristas había finalizado su jornada media hora antes. De inmediato, un joven de unos 30 años trató de sacar al bañista. Como ocurre en tantas ocasiones, también este se vio a merced de la corriente. Una pareja de policías locales y unos bañistas lograron rescatarlo al lograr que se agarrara a un flotador.
Más complicado fue salvar al primer bañista. «La corriente se lo llevaba. Y se notaba ya que estaba exhausto», explicó un testigo. La corriente lo empujó a algo más de 250 metros de la costa. En ese momento, un socorrista de Andalucía, que pasaba con su vehículo por el paseo, se detuvo y se acercó hasta el lugar. El hombre no se lo pensó dos veces y se lanzó al agua. Consiguió llegar hasta él y acercarlo hasta el espigón.
También en las proximidades de la playa de la Malvarrosa se vivieron momentos de cierta angustia. Un joven dio la voz de alarma al perder a su compañero, un windsurfista al que no localizaba desde hacía unos minutos. El helicóptero de Salvamento Marítimo realizó varias búsquedas sin éxito. Finalmente, una pareja que navegaba en una embarcación de recreo rescató al deportista.
La época de vacaciones ha arrancado en la Comunitat de manera trágica. Los servicios de urgencias de la Conselleria de Sanidad han atendido desde el inicio del verano a 17 personas por síntomas de ahogamiento en playas y piscinas de la Comunitat, de las cuales ocho fallecieron y nueve sufrieron heridas de diversa consideración. El año pasado se atendieron durante los meses de junio, julio y agosto a un total de 54 personas, de las cuales 26 murieron y 28 resultaron heridas.
El doctor Vicente Mascarós, médico SAMU, explicó ayer que en los últimos años han aumentado los accidentes con víctimas en el medio acuático, por lo que se recomienda extremar las precauciones. Subrayó que el problema con las personas de avanzada edad es que «lo que te puede ocurrir en tierra, un infarto, un mareo, una subida de tensión...En el agua se agrava». «Además en el medio acuático un sobreesfuerzo, un síncope o un mareo en una persona mayor le puede ocasionar un ahogamiento», puntualizó.
Daños cerebrales
Esta circunstancia puede producir «lesiones pulmonares e incluso daños cerebrales irreversibles». Ante un caso de este tipo, lo primero que hay que hacer es comprobar que respira y «si no es así avisar inmediatamente al 112 y comenzar una reanimación cardiopulmonar básica hasta que lleguen los servicios sanitarios».
Los ahogamientos suponen la segunda causa de muerte en menores de edad. En lo que llevamos de verano han perdido la vida cinco menores en la Comunitat mientras se bañaban, según los datos de LAS PROVINCIAS.
El doctor Antonio Nieto, pediatra del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, sostiene que la mayoría de sucesos que afectan a menores de edad se deben, fundamentalmente, a la falta de precaución de los padres.
En los niños menores de cinco años «los ahogamientos de piscinas se podrían reducir en un 95% con un adecuado vallado de seguridad». Nieto añade que bajo ningún concepto se debe bajar la guardia. Los niños siempre han de estar controlados por una persona adulta ya estén dentro del agua o en los alrededores de la piscina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.