

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL DOMINGO
Sábado, 20 de julio 2013, 18:43
Los conductores que circulan por las carreteras valencianas lo hacen acompañados por las luces de sus vehículos en la mayoría de casos. Nada de esperar puntos de iluminación externos que aportan tranquilidad cuando se transita por primera vez por alguna vía. ¿El motivo? Las políticas de ahorro impulsadas por las administraciones central y autonómica.
En este último caso, las carreteras que pertenecen a la red autonómica, y que gestiona la Conselleriade Infraestructuras, cuentan con la mitad de la iluminación, es decir, sólo se enciende una de cada dos farolas de los trazados. Fuentes del departamento que dirige Isabel Bonig explicaron que el alumbrado al 50% se materializa «con una disposición al tresbolillo», es decir, si están alumbradas ambas márgenes de la carreteras, no están encendidas dos farolas enfrentadas.
Además, cada dos meses se alternan las luminarias encendidas y apagadas, lo que permite que los mecanismos sigan operativos y no se deterioren por falta de uso. El otro riesgo que existe es el del robo del cobre de las farolas, algo que ha sucedido en algunas carreteras, como la CV-36 en dirección a Torrent donde la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cuatro personas.
Aquí, por ejemplo, están apagadas el 50% de las luminarias del tronco, exceptuando rotondas y enlaces. La premisa para Infraestructuras a la hora de decidir qué tramos se apagaban o no, fruto de la orden del Consell para el ahorro energético, fue que la seguridad vial no se viera comprometida. Se redujeron los horarios de alumbrado exceptuando enlaces, glorietas y tramos de elevada intensidad o peligrosidad, según fuentes de la conselleria.
El plan de ahorro se puso en marcha hace ahora un año y, respecto a 2011, se logró un ahorro de 607.500 euros, por lo que los objetivos fijados (gastar un 30% menos que en el ejercicio anterior) se cumplió.
Por provincias
En la pista de Ademuz el apagado es total excepto en los enlaces y el tramo hasta la CV-31. Algo similar sucede en la CV-50 (Llíria) y en la CV-300 (El Puig). La CV-306 a Puçol está apagada por completo mientras que la CV-407 se reduce la potencia.
En Castellón, son dos las medidas aplicadas en los 11 tramos que gestiona la Generalitat: apagado total o reducción de la intensidad. Es el caso de la CV-10, ha disminuido la intensidad hasta un 60% pero en la CV-203 y CV-11 se han apagado totalmente las farolas en los enlaces con otras carreteras al considerar que no son puntos conflictivos. El ahorro, según los datos de Infraestructuras, se estima en un 37,09% de la potencia contratada.
Para Alicante sólo se han dejado iluminadas las zonas de «elevado interés» para la seguridad vial, como las glorietas de CV-84 y CV-86 y de la vía San Vicent-Sant Joan CV-821. Aquí el alumbrado corre a cargo de los ayuntamientos, excepto el tramo de Sant Joan.
Además, a los tramos intermitentes, también se han hecho modificaciones en la red de alumbrado para reducir la potencia y el consumo. Este aspecto, por ejemplo, es una de las peticiones planteadas tanto la entidad Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y la Asociación Española de la Carretera (AEC). En este caso, la subdirectora general técnica, Elena de la Peña, alertó de otro problema. «La falta de mantenimiento de la señalética vertical y horizontal provoca que, por la noche, las señales sean prácticamente inexistentes ya que han perdido su retroreflexión», explicó. Esto puede provocar un aumento de accidentes. Según un estudio realizado por la AEC en junio del año pasado, el 17% de los fallecidos de tráfico se produce por la noche en vías sin iluminar.
En el caso del Ministerio de Fomento, el apagón cumple dos años con el objetivo de evitar el gasto de 121 millones en toda España. En la Comunitat, la A-3, la V-21, la A-7 o la V-30 son puntos negros gracias al plan de eficiencia energética. Residentes de pedanías y de localidades cercanas a Valencia han denunciado los tramos completamente a oscuras de la circunvalación de Valencia, de la rotonda de acceso a Pinedo y de la vía de acceso a El Saler.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.