Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este viernes
Comunitat

Sanidad sólo ofrecerá el tratamiento de fertilidad a mujeres estériles

Los padres podrán acompañar a sus hijos en la UVI y se incorporan las pruebas de cáncer de colon, mama y cérvix en toda España

J. M. ORTUÑO

Miércoles, 24 de julio 2013, 03:08

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, explicó ayer tras participar en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto del país sólo podrán acceder a tratamientos públicos de fertilidad las mujeres que demuestren ser estériles.

El Gobierno se desvió finalmente unos pocos centímetros de su plan inicial sobre la reproducción humana asistida. La ministra Ana Mato quería sacar adelante su borrador para poner ciertas barreras a este servicio público, como que la mujer que recibiera el tratamiento hubiera cumplido como máximo 40 años y tuviera una pareja estable masculina. Esta nueva lectura del real decreto de 2006 que regula la prestación sanitaria provocó las iras de los colectivos homosexuales. Un enfado que ayer no se mitigó.

Los consejeros y la ministra de Sanidad decidieron variar unos conceptos del borrador. Ahora, el único requisito para poder ser atendido en uno de los 37 centros públicos habilitados es ser una mujer estéril o con una contraindicación médica. De este modo, se borra del texto preliminar el concepto de pareja.

Sin embargo, en estos retoques del texto no se realiza ninguna concesión a las lesbianas y a las mujeres solas, que tendrán que demostrar su esterilidad o contraindicación médica que les imposibilita tener descendencia, algo muy difícil de probar puesto que uno de los criterios para certificar que no pueden tener hijos es el no quedarse embarazada tras haber mantenido relaciones sexuales con un hombre durante un año.

Tres causas

La mayoría de los casos de esterilidad femenina (ocho de cada diez) se deben a tres causas: anovulación, cuando el óvulo no llega a ser expulsado por el ovario; endometriosis, que se produce si el tejido uterino está fuera del útero y lesiones en las trompas de Falopio.

Si las lesbianas no tienen alguno de estos síntomas, no serán admitidas en los servicios públicos sanitarios. En la mejor de las hipótesis posibles, las comunidades autónomas podrían interpretar con algo más de flexibilidad la «indicación clínicamente establecida» que recoge el real decreto.

Una vez concluida la reunión, Manuel Llombart reconoció que el tema de la infertilidad para poder acceder a la sanidad pública había sido «uno de los que más debate había suscitado» a lo largo de la mañana. Además, destacó que se trata de un decreto «cuya filosofía es ayudar a las personas con problemas de esterilidad, y en esa línea vamos a seguir trabajando».

Se tomaron varias medidas en el consejo de ayer que tuvieron una mejor aceptación. Así, se decidió que haya pruebas comunes en toda España de cáncer de colon (a personas de entre 50 y 69 años cada dos años), mama (a mujeres entre 50 y 69 años bianualmente), y cérvix (que se llevará a cabo en mujeres de 25 a 65 años con una periodicidad de entre tres y cinco años). Desde la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) se expresó una «enorme satisfacción» por la aprobación de estas medidas que «permitirán salvar miles de vidas».

Por último, se decidió que a partir de ahora los menores que se encuentren en las UVI's médicas de los hospitales podrán estar acompañados por sus padres durante el tiempo que estén ingresados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad sólo ofrecerá el tratamiento de fertilidad a mujeres estériles