Borrar
Urgente Asesinan a un músico callejero en Sagunto
Vista turística de la ciudad de Valencia. :: J.MONZO
El ruido en apartamentos turísticos desencadena una oleada de denuncias
Valencia

El ruido en apartamentos turísticos desencadena una oleada de denuncias

El jaleo que organizan grupos de jóvenes inquilinos obliga a las empresas a fijar fianzas y poner vigilancia nocturna para frenar los incidentes

LOLA SORIANO

Jueves, 25 de julio 2013, 17:52

La oferta de turismo en Valencia es muy amplia. No todos son cruceristas o clientes de hoteles de cinco estrellas, también hay mochileros y otra opción que está cobrando fuerza es la de los apartamentos turísticos urbanos. Si bien es cierto que el turismo familiar ve en esta alternativa una forma cómoda de viajar, descansar o cocinar en la estancia, el problema es si los inquilinos son jóvenes con ganas de montar botellón y fiesta. Y eso es lo que denuncian desde la asociación de vecinos Amics del Carmen, «la proliferación de escándalo nocturno en estos espacios turísticos. Queremos que aclaren cuáles son legales y cuáles no», indica Toni Casola.

Los vecinos que comparten espacio residencial en algunas ocasiones con los apartamentos turísticos aseguran que la situación es insostenible. «Entre tres o cuatro meses hemos puesto en mi finca cinco denuncias y son ya varias las ocasiones que ha tenido que intervenir la policía local. Un día los jóvenes colgaron una muñeca hinchable en un balcón y bromearon pidiendo auxilio, la gente que pasaba por la zona se creía que era un caso de maltrato y vino la Policía Nacional a desalojar todo el edificio para ver dónde estaba la mujer maltratada», explica Luis Selfa, vecino afectado.

Otro residente de Bolsería y Mercado Central, J. P., detalla que hay veces «que se meten ocho o nueve personas en un mismo apartamento y ponen música por la noche o hacen gamberradas. No es la primera vez que viene la policía».

Selfa, propietario de una de la viviendas donde residentes e inquilinos comparten edificio, detalla que un vecino «se ha tenido que ir de la finca a otra propiedad porque no se puede vivir. No entiendo cómo consienten que en áticos y segundos pisos haya apartamentos de este estilo conviviendo con vecinos. No creo que sea legal. Montar juergas en las zonas comunes y el otro día hasta se pusieron a orinar desde un piso a la gente que pasaba por la calle». Los vecinos de esta propiedad exigen que cese esta actividad.

Son varias las ocasiones en que la Policía Local ha acudido a este punto y otros del barrio para mediar, poner fin a las molestias y se ha dado parte a la administración.

En cambio, desde un local de hostelería situado en el bajo de uno de estos edificios, Paz Novillo, detalla que «no hay follones, pero hay vecinos que no quieren que haya apartamentos». Una opinión que no comparte J. D., vecino del Mercat que explica que el jaleo es habitual.

En la zona del mercado de Mosen Sorell también hay apartamentos turísticos. Una vecina, María D., explica que «de forma puntual se oye jaleo. Llevo varios años viviendo aquí y hay tres ocasiones en que en un ático han montado fiestecita. De momento no es a diario».

Otro vecino de la zona de Corregeria y D'En Colom explica que en verano es cuando más problemas hay. «Si se alojan familias no suele haber lío, pero hay jóvenes que hacen fiestas nocturnas y jaleos».

Algunos turistas ya están advertidos. «Acabamos de llegar, pero el guía nos ha comunicado que es una pena que están rehabilitando por el centro histórico edificios bonitos, pero que los turistas jóvenes que vienen montan jaleo», indican Irina y Scott, de Nueva Zelanda.

Medidas

Desde una de las empresas donde los vecinos han presentado denuncias, explican que tienen la actividad «regulada. Estamos dados de alta en Turismo. Tenemos varios puntos en el centro, pero en el que se han producido quejas, tuvimos inspección de Turismo y vino la Policía a mediar. Nos dijeron que pusiéramos los medios posibles para que la convivencia con los vecinos fuera buena y ya hemos puesto un conserje por la noche que también vigila el resto de nuestros apartamentos», comenta el gerente.

También detalla que «desde hace mes y medio ya no ha vuelto la policía y estamos tomando medidas. Incluso hacemos firmar a los inquilinos para que se comprometan con unas normas de convivencia. Si no cumplen pueden perder la fianza y tenemos un teléfono de atención las 24 horas». Desde esta firma explican que, «si a pesar de las medidas s se dieran en el futuro más problemas, no queremos enfrentamientos, trazaríamos un plan de salida y buscaríamos otro edificio».

En otra empresa de apartamentos explican que como ya se habían producido problemas con jóvenes extranjeros o despedidas de solteros, «les hacemos firmar un contrato para que respeten las normas y si hay problemas, no se les devuelve la fianza, que como mínimos es de 100 euros por apartamento y noche. Y tenemos recepción las 24 horas».

Por otro lado, otro colectivo vecinal distinto al denunciante, la asociación del barrio del Carmen critica que hay «colectivos que no quieren actividad ninguna en el Carmen. Queremos un barrio vivo y no me puedo creer que haya tantas denuncias», según Miguel Wiergo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ruido en apartamentos turísticos desencadena una oleada de denuncias