Borrar
Gordo de la Primitiva: un jugador gana 169.885,40 euros este domingo en un municipio de 13.500 habitantes

Un terremoto sacude Yugoslavia y destruye Skopje, la capital macedonia

PPLL

Domingo, 28 de julio 2013, 02:37

El 26 de julio de 1963, un fuerte terremoto sacudió Yugoslavia y dejó prácticamente destruida la ciudad de Skopje, capital de Macedonia, hoy república independiente.

El seísmo estuvo acompañado de más de un centenar de réplicas que se dejaron sentir en gran parte de la península balcánica, Italia y sur de Francia, particularmente en la Costa Azul.

Dos días después del siniestro contaba LAS PROVINCIAS que se calculaba que los muertos eran más de diez mil y se encontraban dispersos por las calles arrasadas de Skopje. El presidente yugoslavo, Tito, había visitado la ciudad, donde le sorprendió una de las réplicas del terremoto. Ordenó la rápida retirada de los cadáveres, para evitar epidemias, y que se aceleraran las operaciones de desescombro y recuperación de servicios básicos, pero el estado en que había quedado la zona era tan lamentable que las autoridades locales confesaban no tener medios para casi nada.

Entre tanto, desde Alemania se lanzaba la alarma porque no se sabía nada del tren Hellas, que hacía el trayecto Atenas-Dortmund en dos días. Se estimaba que el convoy debía estar precisamente en Scopje en el momento del seísmo, por lo que se temía lo peor.

Hace 100 años

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un terremoto sacude Yugoslavia y destruye Skopje, la capital macedonia