

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMELA LÓPEZ ORDAZ
Martes, 30 de julio 2013, 02:05
El colector de Los Molinos de Paterna continúa sin repararse. Hace dos meses, se detectaron averías en un par de canalizaciones procedentes del polígono industrial de Fuente del Jarro.
Según un informe realizado por el ayuntamiento, 36 metros de tubería estaban en funcionamiento a pesar de encontrarse dañados. Por este motivo, y ante los riesgos de contaminación de las aguas y posibles inundaciones, el Ayuntamiento de Paterna solicitó una solución definitiva a la avería que sufre el colector de los molinos, dañado desde hace años.
Según indicaron en su momento, la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat, Epsar, estuvo dando «soluciones puntuales» pero ninguna «ha resuelto del todo lo que sucede». Y desde el consistorio sugerían que la solución definitiva podría pasar por la sustitución de una parte entera del colector, que al ser de propiedad autonómica, no la reparación no era de competencia municipal.
La Conselleria Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, después de haber interpuesto un recurso para no hacerse cargo de la reparación, pues consideraba que era el ayuntamiento del municipio quien había ocasionado los desperfectos, admitió su responsabilidad y afirmó que llevaría a cabo las tareas de reparación en caso de que el consistorio y Aigües Municipals de Paterna no lo hicieran.
Sin embargo, según fuentes del ayuntamiento, hasta el día de hoy todavía no ha habido ninguna mejora en el colector de Los Molinos. Aunque sí una propuesta. La Generalitat afirma que se ha puesto en contacto con el consistorio para negociar una solución.
El Ayuntamiento de Paterna lo confirma y explica que el gobierno autonómico ha propuesto una medida provisional. Ésta consiste en la utilización de un colector municipal y darle un uso compartido. De esta manera, el agua que en estos momentos pasa por el averiado, propiedad de la empresa autonómica Epsar, comenzaría a fluir por uno de propiedad municipal, aumentando el caudal del mismo, lo que supondría un deterioro mayor.
Por este motivo, el ayuntamiento está estudiando, con la ayuda de informes técnicos, esta posibilidad y la necesidad de establecer un canon, que la generalitat tendría que pagar por utilizar un colector que no es de su propiedad.
El pago de una cantidad queda justificado según el ayuntamiento, porque de esta manera, el consistorio debería hacerse cargo de unos costes muchos mayores en las depuradoras y de la reparación de los desperfectos que un caudal mayor podría ocasionar. Y el gobierno municipal considera que no son ellos quienes deben sufragar este tipo de gastos, ya que derivan de unas aguas que no son suyas.
El Ayuntamiento de Paterna desconoce durante cuanto tiempo podría prolongarse el uso de un colector compartido, pues la Generalitat no ha hablado de fechas. Supone que debe de tratarse de una solución provisional, mientras arreglan las canalizaciones para que éstas puedan funcionar con normalidad y sin riesgo alguno para los vecinos.
Desde el consistorio afirman que para ellos lo óptimo sería disponer de los dos colectores funcionando de manera independiente, como se venía haciendo hasta el momento, pero en mejores condiciones, para poder dar a los vecinos el mejor servicio posible.
Los vecinos de Paterna han estado preocupados por el mal estado de las canalizaciones. La alarma saltó cuando, el pasado mes de mayo, el informe sugería la posibilidad de la contaminación de las aguas, debido al mal estado de los colectores. Además, con estos desperfectos, las inundaciones se hacían cada vez más probables. Sin embargo, acto seguido, Aigües de Paterna quiso dejar claro que no existía ningún riesgo de contaminación de las aguas, lo que tranquilizó el ánimo de los vecinos, aunque siguen pidiendo una solución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.