Borrar
Urgente La Bonoloto de este miércoles deja 51.914,84 euros en uno de los municipios más bonitos y una localidad valenciana
Miembros de Cruz Roja izan la bandera que alerta de la pesencia de medusas. :: JOSÉ IGLESÍAS
Valencia

Invasión de medusas en la costa valenciana

Desde el inicio del verano, más de 4.500 personas han sufrido los efectos de estos invertebrados Casi 900 atendidos a causa de picaduras en un fin de semana

B. G. SEVILLA

Martes, 30 de julio 2013, 19:51

Los miembros de Cruz Roja han atendido desde el 22 al 26 de julio 876 personas a causa de la reacción alérgica por contacto con una medusa. Durante el 27 y el 28 de julio la cifra fue casi idéntica ese fin de semana que durante el resto de semana: hubo 862 atendidos. En total, en toda la semana pasada hubo 1.738 casos. Desde la institución explican que a pesar de que la cifra es elevada, la diferencia entre el fin de semana y el resto de días es la normal debido a la mayor afluencia de gente en las playas.

Estas asistencias elevan a más de 4.500 las personas que han sufrido un encuentro con medusas en las costas de la provincia de Valencia desde que dio comienzo el verano este año. Sin embargo, estas cifras corresponden únicamente a las playas vigiladas por la organización Cruz Roja.

Desde el pasado 1 de junio hasta el pasado jueves, la Cruz Roja asistió un total de 2.884 personas por reacciones alérgicas ocasionadas por rozaduras de tentáculos de medusa. La cifra se refiere únicamente a las curas efectuadas en la provincia de Valencia, donde sólo las últimas dos semanas se produjeron 1.813 casos de contacto con el animal invertebrado.

La cifra total de afectados por el roce de medusa registrada desde el 1 de junio hasta el 18 de este mes aumenta en casi mil los casos del mismo período del verano pasado, cuando las medusas sólo fueron responsables de 1.873 reacciones alérgicas. A pesar de ello, Cruz Roja aseguró que estos números se encuentran dentro de los parámetros normales y que no ven motivos para alarmarse ante las cifras de este 2013.

Los casi 900 bañistas afectados los pasados sábado y domingo por el contacto con el invertebrado han venido acompañados de temperaturas que rozaban los 40 grados. El aumento de los casos en el último fin de semana ha coincidido con la subida de los grados de hasta seis grados en los termómetros de toda la Comunitat Valenciana .

Este crecimiento ha tenido lugar sobretodo el en litoral mediterráneo. Esto se debe al 'efecto Foehn', que desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aseguran que es el fenómeno que explica las temperaturas más altas cerca de las zonas costeras. Como resultado tenemos diferencias entre zonas del interior y del litoral, ya que en nuestra Comunitat el territorio más elevado se encuentra en la zona central. Mientras que en ciudades como Valencia o Manises se han registrado hasta 36 grados centígrados, en localidades como la de Utiel había 29 grados, se trata por tanto de unas temperaturas más suaves y con un ascenso más ligero.

Desde el centro meteorológico explican que en los primeros días de esta semana el calor será más moderado y las temperaturas descenderán respecto a las que hubo este fin de semana. A partir del jueves y el viernes, sin embargo, volverán a ascender.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Invasión de medusas en la costa valenciana

Invasión de medusas en la costa valenciana