Borrar
Directo Los burgaleses lo tienen claro: «El Burgos se dejará ganar con el Levante para que no suba el Mirandés»
Equipo de cirujanos durante una intervención quirúrgica. :: LP
Sanidad notifica ya a los médicos que paraliza la jubilación forzosa
Comunitat

Sanidad notifica ya a los médicos que paraliza la jubilación forzosa

La conselleria se ve obligada por un auto judicial a suspender de modo cautelar la retirada del personal sanitario de su puesto de trabajo

LAURA GARCÉS

Miércoles, 31 de julio 2013, 02:30

La Conselleria de Sanidad ya ha empezado a paralizar la jubilación forzosa de los médicos que aprobó el pasado mes de junio. La primera comunicación se remitió ayer. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS en los próximos días se seguirán enviando escritos a los profesionales sanitarios afectados por la jubilación forzosa en la Comunitat Valenciana.

Tal como se desprende del escrito que se remite a los afectados las gestiones para la jubilación forzosa empezaron a realizarse el 21 de junio. Sólo un mes después, el pasado día 24, el TSJ decretó la suspensión cautelar de la medida en lo que afecta a los profesionales sanitarios que se encuentran disfrutando de prórroga laboral tras haber cumplido los 65 años y con el límite de los 70.

La paralización de las jubilaciones supone la ejecución de lo dispuesto en al auto dictado por el tribunal en respuesta al recurso interpuesto por el sindicato de funcionarios CSIF. Esta formación sindical recurrió la Orden de Sanidad que establece la jubilación forzosa.

La Justicia decretó la semana pasada la suspensión cautelar mencionada, pero la formación sindical espera que se anule el Plan de Ordenación de Recursos Humanos que contempla la jubilación forzosa para los profesionales sanitarios que disfrutan de prórroga para seguir trabajando más allá de los 65 años, como a quienes lleguen a esa edad. La previsión apuntaba a que la medida afectará a 600 profesionales.

De hecho, la semana pasada, cuando se dio a conocer el auto, Rafael Cantó, presidente autonómico del sindicato CSIF, ya apuntó que la suspensión cautelar afecta a una parte de los trabajadores pendientes de jubilación forzosa, pero insistió en que confiamos en que se retire totalmente el decreto de recursos humanos.

Días después, la Conselleria de Sanidad anunció que recurriría la suspensión cautelar. En el escrito que comunica a los afectados la paralización de la jubilación forzosa hace referencia a la suspensión de los procedimientos de jubilación «hasta tanto se resuelva el recurso de reposición que ha interpuesto la Abogacía de la Generalitat sobre la procedencia de la citada medida cautelar». Lo cual confirma la actuación judicial de la Conselleria de Sanidad contra el auto.

El TSJ fundamenta la suspensión cautelar en que la jubilación en quienes tuvieran autorización para seguir en activo «puede generar situaciones irreparables a aquel personal estatutario del sector sanitario que fuera compelido imperativamente a cesar en el servicio activo».

También en Castilla-La Mancha el Tribunal Superior de Justicia ha anulado en una sentencia el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio de Salud en lo referente a la jubilación forzosa de los médicos de la sanidad pública a los 65 años y que afectaría a más de 500 facultativos hasta 2014, según informó Efe. El tribunal de la región da la razón así al Sindicato Médico CESM, que recurrió la medida adoptada por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha el 21 de diciembre de 2011 y que ha desestimado los argumentos dados por la Junta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad notifica ya a los médicos que paraliza la jubilación forzosa