Cultura retoma las obras para que el Palacio del Abad de Simat sea visitable
El Consell adjudica por 250.228 euros la segunda fase del proyecto, que permitirá apreciar las dimensiones del edificio
ZOA SANZ
Miércoles, 14 de agosto 2013, 02:37
Los trabajos de recuperación del Palacio del Abad del Monasterio de Santa María de Simat de la Valldigna permitirán que, una vez se suba a la primera planta, todo el entorno se pueda ver como hace más de 600 años. La razón de esta reconstrucción es conseguir sentir la sensación espacial que supone el espacio vacío del patio del claustrillo.
La Conselleria de Cultura ha adjudicado a Torremar Rehabilitaciones S.L. la segunda fase de la obra de visitabilidad del Palacio del Abad del cenobio cisterciense por 250.228 euros, según publicó ayer el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana. El plazo de ejecución es de cinco meses desde la firma del acta de comprobación del replanteo.
Fuentes de la Conselleria de Cultura señalaron ayer a LAS PROVINCIAS que la primera fase del proyecto permitía el acceso a la primera planta y poder admirar el claustrillo. La segunda, consolida las excavaciones arqueológicas realizadas, que permiten conectar el Palacio del Abad con la iglesia a través del trascoro. Gracias a estas catas, realizadas en el lateral, afloró otro claustro anterior, indicaron.
Las tareas de rehabilitación permitirán que se pueda apreciar cómo fueron las verdaderas dimensiones del Palacio del Abad en el siglo XVIII, cuando este edificio se encontraba en su máximo esplendor.
Al mismo tiempo, las obras que ahora se han adjudicado permitirán visitar el Palacio del Abad, acceder a la primera planta y visualizar de cerca el claustrillo, según explicaron las mismas fuentes. «Todo se delimita para que el visitante pueda imaginar cómo era el edificio». Con estos trabajos se daría por finalizada la obra.
El Palacio del Abad del Monasterio de Santa María de la Valldigna retomó a finales del año pasado los trabajos de restauración después de cinco años sin acometer ninguna actuación en este antiguo edificio.
Claustrillo gótico
La Generalitat Valenciana devolvió a Simat en 2007 el claustrillo gótico que estaba instalado en la finca del Canto del Pico de Torrelodones tras pagar un millón de euros a los propietarios. Desde entonces no se había realizado ninguna mejora en este enclave del siglo XIV salvo unas excavaciones arqueológicas en sus alrededores.
La Fundación Jaume II el Just, dependiente de la Conselleria de Cultura, inició el pasado año la primera fase de las obras en el Palacio del Abad con un montante de 340.000 euros. Estas se centraron en la recuperación de la primera planta, el forjado de madera que giraba alrededor del patio, la escalera gótica y la reconstrucción de muros para apoyar los forjados.
También se emprendieron trabajos de accesibilidad y la iluminación del edificio, tanto en su exterior como en su interior para que pueda ser visitado y utilizado para cualquier evento cultural.
El responsable de las obras de restauración, Salvador Vila, explicó entonces que el Palacio del Abad estaba en una zona no visitable porque no estaba consolidado y carecía de accesos. «El claustrillo está en la primera planta, pero había una enorme confusión porque no se identificaba el patio. Faltaban los forjados y había muchos huecos. Ahora sí se realza y se nota el espacio del claustrillo», comentó.
Con respecto a la escalera gótica que sube a la primera planta, las tareas de mejora permitirán que, una vez arriba, «se vea todo igual que hace más de 600 años», dijo Vila.
También la recuperación de los antiguos forjados posibilitará, al circular por la primera planta, «contemplar de cerca y a su nivel la belleza de la arquitectura del claustrillo alto».
La intervención tiene la finalidad de devolver el esplendor original y promocionar el uso del monasterio fundado por Jaume II el Just hace más de 700 años.
No en vano este conjunto es considerado como el templo espiritual de los valencianos y exponente de la autonomía política de la Comunitat.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.