Borrar
Directo El mundo, de luto por la muerte del Papa
Dos agentes de la Policía Local atienden a una mujer en primera línea de la playa de Gandia. :: LP
Mano dura contra el ruido en Gandia
La Safor

Mano dura contra el ruido en Gandia

Los agentes cursan 166 multas por botellón frente a las 19 efectuadas el mismo mes del año pasado; y otras 166 por venta ambulante La Policía Local interpone en julio 308 denuncias por escándalo en viviendas, coches y vía pública

ZOA SANZ

Miércoles, 14 de agosto 2013, 02:11

Tolerancia cero contra el ruido en Gandia. Con el verano se disparan las quejas por el escándalo en los apartamentos y en las calles. Nadie dijo que era una tarea fácil conciliar el derecho al descanso con el ocio en una ciudad turística como la capital de la Safor, que llega a superar los 200.000 habitantes en periodo estival.

El gobierno municipal ha puesto en marcha un dispositivo «único» en España para atajar el ruido, donde se destinan 110 efectivos durante mañana, tarde y noche. Este operativo, según aseguró el alcalde Arturo Torró, es el mismo que ha conseguido «erradicar» prácticamente el botellón en los parques céntricos de la playa y la venta ambulante en primera línea.

La mano dura del ejecutivo se percibe en los datos. La Policía Local ha interpuesto en el mes de julio un total de 308 denuncias por ruido en viviendas, coches y vía pública frente a las 81 registradas en los últimos seis meses.

La cifra la reveló ayer el jefe de la Policía Local de Gandia, Marc Cuesta, quien agregó que el mayor número de denuncias se ha puesto en hogares, con un total de 191. Además, 88 han sido por ruido en vehículos; y 29, por armar escándalo en plena calle.

Conflictos en apartamentos

Muchos residentes tienen que soportar el jolgorio y la música a toda pastilla que proviene de los hogares vecinos. La gran mayoría de las veces se trata de jóvenes inquilinos que han alquilado el apartamento.

En este sentido, el primer edil destacó la «necesaria» ayuda por parte de los presidentes de las fincas dado que, según explicó, el Ayuntamiento como tal no puede personarse en estas causas.

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en su artículo 7 señala que la única persona habilitada para denunciar el comportamiento del propietario o el inquilino de un apartamento es el presidente de la finca.

«Los problemas que tiene la playa de Gandia son los que tienen todas las playas que han crecido exponencialmente», remarcó Torró, quien subrayó que ahora pasear por la primera línea de la playa «ya no es lo mismo que los últimos años y el siglo pasado, cuando los vecinos de la primera línea de la playa y los turistas se cruzaban con la salida de miles de jóvenes de una discoteca».

Por otro lado, la Policía Local a lo largo del mes pasado ha interpuesto 166 multas por botellón. Otras 166 por venta ambulante. Se han contabilizado 225 por consumo y tenencia de drogas; y más de 155 atestados.

Estos datos de las infracciones de la ordenanza de convivencia cívica contrastan con los de julio del pasado año, donde se impusieron solo 19 denuncias por consumir alcohol en la vía pública.

«Ahora se han puesto muchas más multas por botellón, no porque no se hiciera nada el año pasado sino por el apoyo de los informadores, las brigadas y el Plan de Empleo, que han permitido a la policía tener una mayor movilidad y acudir a las zonas donde se les requería».

El pasado año, prosiguió Cuesta, las patrullas permanecían estáticas en las zonas de mayor concentración de botellón con el fin de disuadir, denunciar y erradicar la práctica, «pero los jóvenes se van moviendo continuamente».

Tanto el botellón como el 'top manta' han caído en el primer semestre de 2013 con respecto al mismo periodo de 2012.

Con respecto a las denuncias por realizar necesidades en la vía pública, Cuesta subrayó que se habían contabilizado 34 en un mes, una cifra mucho mayor que en 2012.

En lo que atañe a las incautaciones por drogas, durante el primer semestre ha caído el número de decomisos, pero en julio han aumentado las actas.

El balance del dispositivo especial del inicio del verano ha concluido incluso con la detención de una persona en julio y de otra el pasado domingo por desobediencia.

Por último, el alcalde aseguró que el gobierno seguirá trabajando en la misma línea.

Por eso en unos meses comenzará a abordarse la zona donde se pretende acoger al 50% de locales de ocio detrás de la zona urbana de la playa de Gandia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mano dura contra el ruido en Gandia