Borrar
En febrero se derribó una estructura por seguridad. :: J. MONZÓ
El puerto da luz verde al derribo de la aceitera tras años de quejas vecinales
Valencia

El puerto da luz verde al derribo de la aceitera tras años de quejas vecinales

Las obras de demolición de la antigua fábrica de Moyresa salen a licitación por 836.000 euros para sacar a concesión posterior los terrenos

ISABEL DOMINGO

Miércoles, 14 de agosto 2013, 02:32

La Autoridad Portuaria de Valencia ha publicado la convocatoria de licitación de las obras del proyecto destinado a derribar la antigua fábrica aceitera de Moyresa, ubicada en el barrio de Nazaret. Con el inicio de este trámite administrativo se da luz verde a una petición demandada por los vecinos de este barrio marítimo durante décadas.

Según recoge el anuncio publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), el proyecto servirá para la «adecuación de las parcelas de Bunge-Moyresa para nuevas concesiones en el puerto de Valencia». Así, el solar que quedará una vez se hayan marchado las máquinas permitirá al puerto sacar de nuevo al mercado la concesión de un terreno de 60.000 metros cuadrados, que es de dominio público marítimo. En alguna ocasión, el puerto ha manifestado su interés en destinar esos solares a edificios de oficinas y a accesos nuevos para el tráfico de contenedores.

Las obras deberán ejecutarse en un plazo de 18 semanas y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 13 de septiembre. La demolición de la fábrica, dedicada a la producción de aceites vegetales de colza y girasol, tendrá un coste de 836.612,21 euros (IVA incluido), según señala el BOE, que también estipula como único criterio de adjudicación de este contrato el precio.

La previsión de la Autoridad Portuaria es que las obras estén finalizadas en el primer trimestre de 2014, un compromiso que asumieron con la asociación de vecinos de Nazaret en una de las últimas reuniones que han celebrado.

Ya a comienzos de este año, en concreto el pasado febrero, el puerto tuvo que realizar una intervención de urgencia en una estructuras provisionales por motivos de seguridad, dado que existía riesgo si alguna persona se adentraba y se producía un desplome.

Robos en el interior

De hecho, han sido constantes las denuncias de los vecinos de Nazaret sobre las entradas de personas en la antigua fábrica para robar material. Incluso en diciembre del año pasado la rotura de un centro de transformación en la antigua fábrica provocó un apagón que afectó a buena parte de las viviendas de Nazaret. La avería se atribuyó a un intento de robo de cable.

Para el portavoz de la asociación vecinal, Julio Moltó, la noticia de la licitación de las obras es «buena porque Moyresa ha generado numerosas historias negativas para el barrio». Moltó confió en que, una vez iniciado el proceso de derribo, se pueda definir «con los vecinos y el Ayuntamiento de Valencia como interlocutor» el uso que se dará al solar, ya que aunque el puerto pretende crear una «frontera amable» con Nazaret los residentes no quieren una carretera que conecte los muelles del sur con la zona del cauce pues estaría muy próxima a las viviendas.

Aunque la concesión de la fábrica aceitera Moyresa llegaba hasta el año 2027, la Autoridad Portuaria alcanzó un acuerdo con los propietarios en marzo de 2012 para extinguir los años que quedaban de la concesión administrativa. La empresa ya no fabricaba en el puerto pero mantenía la concesión desde el año 1964. Una concesión ligada siempre a la polémica vecinal «porque la licencia medioambiental concedida no tenía todas las garantías» e incumplía la distancia de seguridad de dos kilómetros del casco urbano, de ahí que los vecinos hayan pedido varias veces que se descontamine el suelo y denunciado el riesgo de los depósitos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El puerto da luz verde al derribo de la aceitera tras años de quejas vecinales