

Secciones
Servicios
Destacamos
INCA RIPOLL
Sábado, 24 de agosto 2013, 15:03
«Los gatos merodean por la playa, y los perros por todas partes». Con la llegada del verano, las protectoras comienzan a temblar por la llegada masiva de animales abandonados. Cada mes, casi medio centenar de canes son recogidos de descampados, caminos rurales y calles. Por su parte, los gatos suelen refugiarse en la playa y en el puerto, donde saben que encontrarán algo de pescado.
«Es una barbaridad, vamos de cabeza», afirma Dora Tormos, portavoz de la protectora de animales de la Safor SPAMA. Solo en julio se recogieron 46 animales, mientras que el año pasado fueron 36. Además, durante lo que llevamos de agosto, la asociación ha recuperado ya 43, casi el doble de los que se habían encontrado al final del mismo mes el año pasado, que fueron 26.
256 animales en 2013
A lo largo de 2013,el centro se ha llevado a las dependencias caninas ya 256 animales de las localidades en las que actúa, que son Gandia y L' Alqueria de la Comtessa. En estos momentos, 236 perros, 100 gatos y hasta un cerdo vietnamita están a la espera de que alguien los adopte.
Pero lo que más preocupa a la asociación es que no se realicen las campañas de esterilización felina. Esta es la causa principal de que lleguen al centro «gatos a millones», incluso camadas enteras de felinos con apenas unos días de vida. Tormos destaca la importancia de la esterilización de los animales adoptados. Si los ejemplares son adultos, salen del centro ya esterilizados y vacunados, pero si todavía son cachorros, el contrato de adopción obliga a sus dueños a que se les practique esta intervención.
Si se tiene en cuenta la poca ayuda que reciben del Consistorio, según ellos mismos denuncian, el problema se agrava. Desde la asociación aseguran que el Ayuntamiento de Gandia les debe aproximadamente 60.000 euros. «En todo el año nos han pagado solamente un mes, y todavía nos deben las urgencias de 2012», asegura Dora Tormos.
Con todo esto, la perrera se ve obligada a subsistir con el dinero que les proporcionan las donaciones. Desde hace algunos años, han observado un aumento de donativos por parte de personas procedentes de Holanda o Alemania. «Si no fuera por estas donaciones, no estaríamos aquí ahora mismo». En cuanto a las adopciones, los cachorros constituyen la gran mayoría de perros y gatos entregados. Los adultos pasan en el centro largas temporadas, algunos toda su vida.
Sin embargo, existen otras formas de contribución con el centro. Como llevarles pienso, limpiarlos o pasearlos. Con estas tareas colaboran los más de treinta voluntarios que ayudan a SPAMA. Dora Tormos reclama a los vecinos responsabilidad en el momento de adoptar una mascota, ya que, año tras año, con la llegada del calor y las vacaciones, perros y gatos hacen de la calle su hogar, con todos los problemas sociales que ello conlleva. Algunas de las enfermedades caninas pueden contagiar a las personas, como en el caso de la hepatitis. Mientras tanto, centenares de animales viven a la espera de que, en cualquier momento, aparezca una familia que lo escoja como rey de la casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.