Borrar
Colapso en la A-3 y el by-pass en la operación salida de Semana Santa
Edificio del número 5 de la calle Salinas, ayer. :: TXEMA RODRÍGUEZ
El retraso del plan de la muralla del Carmen provoca la ruina de otra finca
Valencia

El retraso del plan de la muralla del Carmen provoca la ruina de otra finca

El ayuntamiento da vía libre a la demolición de un edificio de la calle Salinas mientras los vecinos reclaman su expropiación

P. MORENO

Sábado, 24 de agosto 2013, 11:45

Un paso más hacia la desaparición de un edificio protegido en el barrio del Carmen. El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer la declaración de «situación legal de ruina» de una finca situada en el número 5 de la calle Salinas. Con esto se inician los trámites para la demolición de un inmueble más perteneciente al plan de la muralla musulmana, pendiente de ejecución desde hace varios lustros.

La finca acumula un rosario de incidencias, incluso un incendio ocurrido en 2008. El pasado año, uno de los propietarios reclamó el inicio del expediente de expropiación, dado que la parcela está reservada en el plan para un uso cultural, aún por definir.

La degradación de la zona es más que evidente. Los malos olores son insoportables enfrente de la finca afectada, en un rincón que se ha convertido en el «urinario del barrio», según comentó el presidente de la asociación vecinal, Miguel Wiergo.

Los solares abundan más que las fincas, indicó el portavoz de la plataforma de afectados del plan, Josep Montesinos. Toda una colección de pintadas ensucian las fachadas de inmuebles anteriores al siglo XIX, escasamente habitados.

El consistorio establece ahora que el coste de la rehabilitación (789.910 euros) supera ampliamente el 50% del presupuesto de una finca de nueva planta de similares características (841.664 euros), por lo que no se puede obligar a su recuperación.

En suma, una cadena de trámites que se remonta a 2007, cuando se reclamó a la propiedad que realizara obras urgentes para evitar la ruina inminente. Montesinos consideró que la cuestión más grave es la «obligación que hace recaer en los propietarios porque no expropia la finca». En efecto, en la resolución publicada ayer se requiere a los dueños que garantice la conservación del inmueble «en tanto se interviene definitivamente en el edificio».

Todavía recuerda cuándo llegó la orden de desalojo por el mal estado de la finca. «Fue hace años y al final conseguimos una vivienda en alquiler para la única vecina», dado que se quedada en la calle, totalmente desamparada por el retraso de la expropiación, que al menos hubiera supuesto un dinero de la Administración.

Wiergo comentó que este caso es «uno más de un proyecto donde no se ha hecho nada», al margen de la reurbanización de varias calles y plazas, una obra terminada este año. Citó un par de edificios rehabilitados en la calle En Borrás, donde «no se entregan las llaves pese a que están terminados hace tiempo», al igual que la «penosa situación» de un solar enfrente del mayor tramo de la muralla del siglo XI que se mantiene en pie en la ciudad.

La cuestión de fondo, en opinión de Montesinos, es que la demora del plan ha acelerado la degradación urbanística, la marcha de vecinos y la paulatina declaración en ruina de todos los inmuebles. En la plaza Beneyto y Coll hay otro abandonado, recordó. En una visita de obras el pasado enero, el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, estimó que las expropiaciones de solares y fincas paras las viviendas y servicios públicos no estarían acabadas antes de dos años. Un plazo demasiado largo para la zona, subrayó Wiergo, que puede acabar sin vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El retraso del plan de la muralla del Carmen provoca la ruina de otra finca