Borrar
Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones en la Semana Santa Marinera
El primer bebé in vitro de la Comunitat cumple 25 años
Alicante

El primer bebé in vitro de la Comunitat cumple 25 años

EP

Miércoles, 28 de agosto 2013, 12:19

El primer bebé nacido por Fecundación In Vitro (FIV) en la Comunitat ha celebrado este mes su 25 cumpleaños, después de que en 1988 naciera tras el tratamiento desarrollado por los doctores del Instituto Bernabeu de Alicante, quienes han resaltado que por aquel entonces «fue todo un reto» y sufrieron «ataques de distintos sectores de la sociedad».

Así lo explicaron ayer el director médico del Instituto, el doctor Rafael Bernabeu, quien, junto a su equipo se encargó de este caso, así como los padres del joven y el protagonista del acontecimiento, Rafael David.

Bernabeu indicó que las primeras inseminaciones artificiales se realizaron en 1985, cuando también se puso en funcionamiento el primer banco de semen propio. De este modo, dos años más tarde se registró el primer embarazo por FIV, que culminó nueve meses después con el nacimiento.

«Supuso poner a la Comunitat Valenciana en el grupo de líderes de la medicina reproductiva en España. Fue un verdadero reto y los padres depositaron toda su confianza en mí, que en ese momento era un médico muy joven», subrayó el facultativo.

Asimismo, afirmó que por aquel entonces tanto él como su equipo tuvieron que «hacer frente a la sociedad española del momento». A su juicio, la sociedad de hace 25 años «era hostil a la ayuda de la reproducción asistida para concebir», y ha agregado que esta práctica «se consideraba como algo casi diabólico», por lo que «las parejas sufrían en silencio sus dificultades reproductivas».

Por su parte, el padre del joven ha señalado que «después de un intento y de empezar a pensar en adoptar un niño» comenzaron a interesarse por esta técnica. También ha indicado que su mujer estaba operada de ovarios y en Alicante «no había nada», por lo que decidieron ir a Valencia , si bien volvieron a la capital alicantina porque el Instituto Bernabeu «estaba empezando, era el único». El 5 de agosto de 1988 nació su hijo, al que pusieron su nombre por el doctor.

«No era imposible»

«Profesionalmente lo hicimos porque sabíamos que no era imposible. La profesionalidad es imprescindible, si hay algo de lo que me enorgullezco es de mi equipo. La clave del éxito es rodearse de gente más inteligente que tú», ha destacado Bernabeu.

En cuanto a Rafael David, que actualmente estudia la carrera de Derecho, ha resaltado que para él «es algo muy normal» ser fruto de una FIV, ya que ha crecido «con ello, sabiéndolo», por lo que se ha mostrado «muy habituado». «No imaginaba que iba a celebrar mi cumpleaños con tantos medios», ha enfatizado.

Por otra parte, el director médico del Instituto Bernabeu ha expuesto que en estos 25 años se ha pasado de una tasa de embarazo del diez al 50 por ciento, «y con procesos mucho más sencillos». «El laboratorio de FIV ha sufrido un cambio drástico, hoy podemos hablar ya de medicina del embrión, en la que se le trata casi como a un paciente, con sus necesidades especiales», ha añadido al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El primer bebé in vitro de la Comunitat cumple 25 años