

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLES GIMENO
Viernes, 30 de agosto 2013, 02:05
Tavernes de la Valldigna iniciará el expediente para crear una comisión de seguimiento de la situación de la piscina cubierta de la Vall. El PP pidió un pleno extraordinario para tratar este y otros siete puntos en la sesión. El gobierno solo atendió el que hacía referencia a la piscina y este fue votado por unanimidad.
Salvador Ferrando hizo de portavoz de los populares y pidió que se creara esta comisión para tener información sobre las reuniones y trámites que se realizan en torno a la piscina. «Es vital acabar la piscina. Sabemos que depende de un administrador concursal pero desde el Consistorio hay que hacer propuestas para solucionar este problema. Han pasado dos años de legislatura y no solo hay que culpar al PP, es un proyecto importante para la gente».
Ferrando recordó que hay una gran demanda social que pide la piscina. «Está acabada y su puesta en marcha generaría puestos de trabajo».
Desde el Bloc-Compromís, Llum Sansaloni, declaró que los ciudadanos estaban «por encima de la piscina». Recordó que su licitación fue obra del PP y mantuvo que fue «desastrosa», a la par que añadía que la piscina estaba siendo gestionada por un administrador concursal. «No estamos dispuestos a que los ciudadanos de Tavernes paguen más por la piscina».
La portavoz socialista, Carmen Canet, recordó que la infraestructura había sido licitada a una empresa, por lo que el Ayuntamiento no tenía capacidad de maniobra.
Canet aseguró que no había ninguna fecha para abrir el recinto deportivo al estar en manos del agente concursal y mantuvo que no está acabada, «no se ha hecho ningún mantenimiento y está en estado lamentable».
Al final todos votaron a favor de incoar un expediente para crear esta comisión. Víctor Borràs, alcalde accidental al estar Jordi Juan de vacaciones, pidió a Ferrando que aclarase cuál era el objeto de la comisión. El popular declaró que la intención de su grupo era hacer un seguimiento de las acciones de la piscina. «El gobierno debe recordar que está en minoría y tenemos derecho a estar informados para poder hacer aportaciones y decidir nuestro voto con toda la información. No queremos que la gente pague, se trata de buscar soluciones a un problema».
Pese a la votación a favor, Borràs insistió en que una comisión no puede quitar las competencias de la alcaldía y advirtió de que seguramente los venideros informes técnicos dirán que no puede concretarse la comisión de seguimiento de la piscina.
El pleno sirvió para evidenciar la gran distancia entre gobierno y oposición. Los populares y la edil no adscrita, Karina Vercher, intentaron expresar su malestar por lo que consideraban una farsa al incluirse sólo uno de los ocho puntos pedidos en el pleno. Borràs no dejó argumentar en esa línea y pidió que se ceñirán al punto de la comisión de la piscina. El alcalde accidental mantuvo que el resto de puntos no cumplían con la urgencia o que eran cuestiones que atendían a la alcaldía y no al pleno. El pleno acabó con la votación a favor de la creación de la comisión y el acuerdo de no cobrar la sesión por parte de los ediles. Las sensaciones después de cada pleno no son buenas, en la sesión del jueves, un asistente entre el público llegó a levantarse en un cruce de palabras entre dos presentes. Por suerte la cosa no pasó a mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.