

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Jueves, 5 de septiembre 2013, 02:40
Estos días se están ultimando las obras de derribo de un conjunto de fábricas en la Fuente de San Luis, junto al bulevar Sur y la pista de Silla. Los vecinos de este barrio valenciano están satisfechos con las demoliciones, ya que llevan años reivindicando que se eliminen estas construcciones.
«Era una antigua fábrica de muebles, de Mocholí, pero llevaba años fuera de servicio y se encontraba ya en muy mal estado. Representaba un peligro para los vecinos y estamos realmente satisfechos de que se esté eliminando», detalla Daniel Herrero, presidente de la asociación Devesa-Fuente de San Luis.
De momento, lo único que queda en pie es la parte de la chimenea, un elemento que se suele conservar por contar con protección.
«El propietario de estos terrenos es una empresa que tiene que desarrollar un Plan de Actuación Integrada (PAI). Después de años de reivindicaciones hemos conseguido que tiren las naves y que dejen limpia la zona, algo por lo que ya nos consideramos contentos, pero ahora falta que desbloqueen el proyecto y desarrollen el plan. Tenemos ganas de que lleguen nuevos vecinos, aunque no sabemos si con la crisis se paralizará», añade Herrero.
En la zona estos días todavía queda la nave de otra antigua empresa, muebles Vidal, «y nos gustaría que también se derribara porque en algunas ocasiones las instalaciones han sido ocupadas y no querríamos que el problema se volviera a producir. Ahora, tras el derribo de las otras tres naves, la que queda en pie está más a la vista y esperamos que no sirva de refugio, pero estaríamos más tranquilos si se eliminara», añade Amparo Tomás, miembro de la directiva vecinal.
El plan urbanístico, conocido como Pai Músico Chapí, según explican desde el área de Urbanismo del ayuntamiento, recibió la aprobación de reparcelación hace un par de años. «Está presentado el proyecto de urbanización y ahora los distintos servicios municipales están analizando la documentación para emitir los informes», indican fuentes oficiales.
El proyecto ocupa 27.000 metros cuadrados y están previstos 17.000 metros cuadrados para suelo dotacional público y 3.420 metros cuadrados para zonas verdes. En la zona edificable está planeada la construcción de 228 viviendas, 65 de ellas unifamiliares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.