Borrar
Jorge Blass hará «perrerías» a Anna Simón. :: ATRESMEDIA
«Me quemé caminando sobre fuego»
Gente

«Me quemé caminando sobre fuego»

Jorge Blass enseña sus mejores trucos a un grupo de famosos en 'Por arte de magia' (Antena 3, a las 22.30). «Juanjo Ballesta aprendió en días cosas para las que los magos tardamos meses»

ALBA CASTILLA

Viernes, 13 de septiembre 2013, 11:17

Sin trampa ni cartón. Jorge Blass (Madrid, 1980) nos abre la «trastienda» en 'Por arte de magia' (hoy a las 22.30 horas, en Antena 3). Junto a los ilusionistas Yunke y Luis de Matos, enseñará sus técnicas y tratará de convertir en magos a Pitingo, María Esteve, Jorge Sanz, Gemma Mengual, Juanjo Ballesta y Soledad Mallol. Hasta la presentadora, Anna Simón, hará sus pinitos con la chistera.

- ¿Podemos imitarle en casa?

- Algunos trucos sí, aunque no vamos a desvelar ninguno. Pero lo más importante del prograna es la capacidad de superación que han mostrado los concursantes, nos han dejado alucinados.

- ¿Son hábiles?

- Juanjo Ballesta ha aprendido a hacer prestidigitación, la magia más antigua y más difícil porque no utiliza cajas ni aparatos. Solamente se usan los dedos para hacer aparecer cosas. Lo ha conseguido en pocos días, mientras que los magos tardamos meses.

- ¿Son ejercicios complicados o de nivel aficionado?

- Hay pruebas muy arriesgadas, por ejemplo un escape en el que sufrimos por la vida del concursante. Además, quien tenga menos puntuación se enfrentará a un reto, que puede ser andar descalzo sobre trozos de botellas, conducir un coche con los ojos cerrados... Hacemos auténticas locuras al final del programa y pondremos penitencias distintas cada semana.

- ¿Hubo algún percance?

- Me quemé la planta de los pies al caminar sobre fuego (risas). ¡Fue terrible! Nunca había hecho eso.

- También hacen trucos en la calle. ¿Cómo reacciona la gente?

- Yo había hecho magia en la calle con el programa 'Nada x aquí' (Cuatro), pero ahora es distinto porque vas acompañado de un personaje famoso. La gente se te acerca y forma un corro muy grande. No se esperan que el famoso les haga magia. Una vez atravesamos ladrillos en plena calle y también caminamos sobre el agua en el Retiro. Son cosas muy espectaculares, cuando las hacemos se genera un enorme tumulto y se escucha: '¡Madre mía, lo que está pasando aquí!'.

«Chuletas en el instituto»

- ¿Anna Simón también se ha animado a hacer magia?

- Sí. Nos ha sorprendido porque le hemos pedido que haga cosas muy difíciles. En cada programa hace un truco distinto de aparición. Ha tenido que ensayar y meterse en sitios terribles donde ningún contorsionista cabría. Le hemos hecho bastantes perrerías.

- ¿Cuál fue su primer truco?

- Fue con tres cuerdas de colores que se unían. Fue una predicción de lo que luego pasaría, porque mi salto a la fama fue con el anuncio de Telefónica de las tres líneas que se unían mágicamente. Lo hice a los 20 años, pero con 12 ya estaba jugando con la cuerda tricolor.

- En su día a día, ¿para qué le ha servido la magia?

- Alguna vez la he utilizado para conseguir una mesa en un restaurante que estaba lleno o para hacer alguna manipulación de chuletas cuando estaba estudiando en el instituto. Intento no utilizarla mucho, la magia es solo para el escenario (risas).

- ¿Qué otro arte tiene?

- Mi último súper poder es hacer aparecer a un niño de 18 meses... trato de hipnotizar a mi hijo para que duerma, pero no lo consigo (risas).

- ¿Qué político es nuestro mejor ilusionista?

- Ninguno. Los políticos son muy malos magos porque les pillamos el truco. Además, no ilusionan y decepcionan en la mayoría de los casos. Si pudiera hacer desaparecer a todos los corruptos, lo haría en un instante. Eso sería un alivio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Me quemé caminando sobre fuego»