

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL VALERO
Sábado, 14 de septiembre 2013, 02:10
En cómodos plazos y sin intereses. Así, como si de una oferta comercial se tratase, el Ayuntamiento de Paterna ha lanzado una iniciativa ya utilizada en ciudades como Valencia para el cobro de impuestos municipales como el IBI, el Impuesto de Vehículos, los vados o el IAE. Consiste en sumar el importe total de los tributos y fraccionarlo en 12 mensualidades para facilitarle el pago a sus vecinos.
El consistorio ya ha sacado a concurso los pliegos para la contratación del servicio de Gestión Tributaria Integral, una herramienta informática que, además de permitir el fraccionamiento de los pagos, «mejorar la atención a los ciudadanos de Paterna». «La nueva aplicación permitirá al vecino hacer toda la tramitación necesaria para el pago de cualquier tasa o impuesto municipal de una sola vez, y dado que será un programa único para todos los departamentos, centralizará la atención a través de un único funcionario», explica el ayuntamiento.
Todo se canalizará a través de una Oficina Única Tributaria y Recaudatoria que «supone una administración más rápida y eficaz que ahorrará viajes y papeleo al ciudadano», según resumen desde el departamento de Tesorería Municipal. «En un solo pantallazo se verá toda la información de tributos de un vecino», añaden.
Respecto al fraccionamiento de todos los impuestos municipales en 12 meses, el ayuntamiento resaltó que con esta medida «cumple con el compromiso adquirido por el equipo de gobierno con la Federación de Asociaciones de Vecinos (Favepa). El consistorio espera que la contratación de este servicio se produzca antes de final de año para su gradual implantación durante el primer semestre de 2014.
«Hay personas en el paro que cobran menos al mes de lo que les cuesta el recibo del IBI, que ronda los 500 euros». Con argumentos como éste justificaba Nicolás aldeano, presidente de Favepa, la necesidad de esta medida, de la que se muestra «contento por su implantación». «La demandamos porque consideramos que es lo justo, que se le permita a la gente organizarse mejor y se eviten grandes pagos de golpe», explicó el representante vecinal.
El pago mensual de todos los tributos municipales en 12 plazos se suma al anuncio realizado por el alcalde, Lorenzo Agustí, de reducir un 12 por ciento el recibo del IBI para el próximo ejercicio 2014, un compromiso plasmado ya en el borrador de presupuestos municipales del año próximo en el que se contempla una reducción de tres millones de euros en dicho apartado. «Se trata de dos de las principales reivindicaciones realizadas desde Favepa, las cuales nos hemos tomado muy en serio para tratar de darles la mejor respuesta dentro de los márgenes de maniobra con los que contamos», apunta la alcaldesa en funciones, Elena Martínez.
Por lo que respecta a la reducción de los valores catastrales, otra demanda efectuada por Favepa, Paterna se ha acogido a la modificación de la Ley del Catastro Inmobiliario que permite a los consistorios «solicitar la reducción de los valores catastrales hasta un máximo del 15 por ciento. «Dicha solicitud, realizada por el Ayuntamiento a la Dirección General del Catastro, se realiza sin perjuicio de la solicitud también formulada para que se proceda a una revisión general de todos los valores catastrales, con el fin de ajustarlos a los valores reales», recuerda el consistorio.
La administración local subrayó que la última revisión catastral fue solicitada por el anterior equipo de gobierno en 2006, el momento de mayor auge del precio de las viviendas, hecho que provocó que, a día de hoy, los valores catastrales hayan quedad completamente desfasados. «Se trata de una queja que ya hemos realizado a Dirección General del Catastro, que nos emplazaron a solicitar de momento la reducción del 15 por ciento», explicaron las mismas fuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.