Borrar
Urgente Las tormentas descargan con fuerza en localidades del interior de Valencia
Exterior del tinglado, ayer con las instalaciones de la Feria de la Tapa. :: DAMIÁN TORRES
El primer mercado gourmet abrirá en 2014 tras la reforma integral del tinglado
Valencia

El primer mercado gourmet abrirá en 2014 tras la reforma integral del tinglado

La empresa asumirá la restauración de las piezas decorativas de la nave modernista, tras una inversión pública de 400.000 euros

P. MORENO

Martes, 17 de septiembre 2013, 02:43

La restauración de grietas y fisuras, así como una intervención en las cubiertas y la rehabilitación del sistema de recogida de agua de lluvia, junto a la protección de las ventanas. Son algunos de los aspectos que aparecerán en el concurso de intervención del tinglado 2 de la Marina, con un coste total de 400.000 euros y cuyas obras se han previsto para el primer trimestre del próximo año.

Es la estimación que se ha fijado el Consorcio Valencia 2007, entidad gestora de la Marina y que ultima la intervención más costosa realizada desde que finalizó la Copa América. Se trata de poner a punto todos los elementos estructurales del inmueble modernista, ahora en un penoso estado de conservación, para dejarlo a punto y que la empresa adjudicataria del mercado gourmet finalice el proyecto.

Ese es el destino previsto en el plan de usos aprobado por la entidad pública y que ha despertado el interés de varias empresas, indicaron ayer fuentes de la sociedad. Será la adjudicataria quien, a lo largo de 2014, se encargue de la restauración de los elementos ornamentales como los paneles de cerámica que decoran parte de la fachada.

El tinglado 2 está catalogado como Bien de Relevancia Local y es una de las piezas características de la dársena. La idea es que la adecuación de sus 6.000 metros cuadrados de superficie lo dejen con un aspecto similar al del mercado de Colón, sobre todo si se tiene en cuenta la cercanía del mar. «Queremos que sea permeable y no tape para nada las vistas», precisaron.

El mercado gourmet será el primer de la ciudad. Se trata de la promoción de locales de venta al público pero que incorporen también degustaciones y cocina propia. El ayuntamiento ha decidido un proyecto idéntico en el mercado del Grao, pese a que se encuentra apenas a unos minutos de la Marina.

La instalación se acogerá, al igual que el resto de la dársena, a la libertad de horarios aprobada en Valencia hace meses. El gobierno municipal justificó ante la Generalitat el interés turístico de la zona, como un acicate más para promover los alquileres que deben financiar al Consorcio y, especialmente, la devolución de la deuda de 319 millones que se contrató para las obras de la Copa América de vela.

Las mismas fuentes precisaron que, tanto en la «redacción del proyecto como en la intervención, se tendrá en cuenta la especial protección de este edificio centenario, una de las muestras más destacadas del modernismo valenciano». El calendario ya está en marcha y la intervención estructural comenzará en el primer trimestre de 2014, para después sacar a concesión el mercado a lo largo del año.

El plan de usos se reparte en varias iniciativas que se resumen en el aprovechamiento de la dársena como sede de empresas, comercios, restaurantes y actividades náuticas. La estrategia pasa porque las concesiones se repartan de manera equilibrada en toda la Marina. Así, en la zona exterior saldrá a concurso el arrendamiento de solares para la ubicación de empresas de reparación y mantenimiento de barcos, mientras que la base del BMW Oracle se ofrecerá también este año a sede de una empresas tecnológica y en la parte que limita con el paseo de Neptuno se promueve la construcción de un club de playa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El primer mercado gourmet abrirá en 2014 tras la reforma integral del tinglado