Borrar
Urgente Los peritos tumban la terapia de la doctora Almudena Ramón: «Su tratamiento no estaba aprobado»
Economía

El número de autónomos se reduce en los principales municipios de la región

El desplome de los trabajadores por cuenta propia desciende un 11% en Paterna y sólo sube en Benidorm y Torrevieja

J. LARRAZ

Miércoles, 25 de septiembre 2013, 04:10

La mayoría de los grandes municipios de la Comunitat Valenciana han reducido el número de autonómos que tienen en el último año, según los datos aportados por la asociación de trabajadores por cuenta propia Uatae-Comunitat Valenciana.

El municipio que más autonómos ha perdido es Paterna, que en agosto de 2012 contaba con 4.579 trabajadores por cuenta propia mientras que doce meses después la cifra se había reducido un 11,42% hasta los 4.056.

El segundo descenso procentual más acusado es el de Mislata (2,83%) seguido de Elda (2,66%). Con caídas de entre el 1% y el 2% se sitúan Torrent, Castellón, Sagunto, Valencia, Alcoy, Gandía, Elche y Villareal mientras que con descensos inferiores al 1% está Alicante, Denia, San Vicente del Raspeig, Alzira y Orihuela. Los únicos municipios que han experimentado crecimientos en los últimos doce meses son Benidorm y Torrevieja, con un aumento del 1,37% y el 1,57%, respectivamente.

«Unicamente las localidades alicantinas de Benidorm y Torrevieja aumentaron su número de trabajadores por cuenta propia, gracias a los servicios, mientras el resto de grandes municipios de la Comunitat Valenciana perdieron autónomos», apuntan desde Uatae-CV.

El coordinador de la asociación en la Comunitat, Joanma Mesado, aseguró: «Esta caída de autónomos en la mayoría de las grandes ciudades valencianas tiene mucho que ver con el impacto que la crisis económica tiene en la actividad de la Comunitat, con relevantes pérdidas en los sectores de construcción e industria manufacturera, mientras el sector servicios no ha podido compensar las pérdidas de estos dos sectores».

Mesado manifestó que «incluso dentro del sector servicios perdió autónomos el comercio y el transporte». La agricultura, por su parte, perdió 73 autónomos. Por ello, los grandes municipios más afectados son aquellos en los que existe una mayor base industrial, «lo cual es preocupante», añadió. Para Mesado, esta caída de actividades productivas «repercute de manera directa en el empleo asalariado», ya que si no hay nuevos proyectos que compensen los cierres la actividad productiva, «difícilmente se recuperará la economía valenciana».

Por ello, a juicio de Mesado, es «estratégico» que la Generalitat analice esta situación y tome las medidas oportunas, sabiendo que, en las circunstancias actuales, «lo fundamental y más útil es dirigir las políticas a recuperar el crecimiento económico, el consumo interno y el empleo, al tiempo de hay que solucionar de una vez los graves problemas que encuentran los autónomos y microempresas valencianas de financiación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El número de autónomos se reduce en los principales municipios de la región