Secciones
Servicios
Destacamos
CARMELA LÓPEZ ORDAZ
Viernes, 27 de septiembre 2013, 02:45
El Ayuntamiento de Paterna invertirá los 800.000 euros del Plan Confianza, destinados en un principio a la prolongación de la línea 4 de Metrovalencia desde Valterna hasta Alborgí, a realizar mejoras en seis de los barrios del municipio, tras asumir que la Generalitat no construirá estas infraestructuras.
Como el gobierno provincial no tiene prevista la construcción de las nuevas vías de esta línea, desde el consistorio han decidido solicitar un cambio de proyecto y destinar la cuantía presupuestada para mejorar ciertos aspectos o edificios de algunos de los barrios del municipio de Paterna.
Esto es posible ya que, según informa el ayuntamiento, «los proyectos autorizados en el marco del Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en Municipios de la Comunitat Valenciana pueden ser sustituidos por otro y otros siempre que el importe de estos últimos no supere el del sustituido». Es por esto, que desde el gobierno municipal consideran que es «ahora el momento de solicitar dicha sustitución».
«Parece sensato realizar la inversión en otras obras más necesarias, cuyo uso se plantee en un momento presente y que puedan solucionar problemas existentes en los distintos barrios del municipio, y así llegar a beneficiar a un sector de la población mayor», sostienen desde el Ayuntamiento de Paterna.
Los nuevos proyectos, cuya autorización se pretenden solicitar, son seis. En primer lugar, desde el consistorio proponen «mejorar el equipamiento sociocultural del cementerio municipal», unas obras que costarán 300.000 euros y que supondrán «la ampliación de una nueva zona que contendrá cerca de 300 nuevos nichos, unos 150 columbarios, así como la urbanización y ajardinamiento del entorno».
Según fuentes municipales, «esta actuación se realizará dentro del respeto al edificio principal, que se encuentra catalogado, y siguiendo la elección de materiales actualmente existentes».
Por otra parte, desde el gobierno quieren invertir 100.000 en la «mejora del equipamiento turístico y sociocultural del Parque de Alborgí y del entorno de La Alfarería de Francisco Giner». Un proyecto que pretende mejorar el parque y renovar la urbanización en esta zona del barrio de Alborgí, lo que servirá como «reclamo turístico hacia La Alfarería».
Cerca de 60.000 euros serán destinados a la reparación de la Torre del Reloj, conocida popularmente como El Calvari, que presenta «una patología estructural producida por problemas de humedades y filtraciones que ha generado desconchados en el hormigón de los pilares, dejando a la vista las armaduras, produciéndose problemas de corrosión en las mismas».
Además, 300.000 euros se destinarán a «la reposición de la vía pública en La Cañada y el casco urbano para mejorar la accesibilidad rodada y peatonal». En esta actuación está prevista la realización de «pasos peatonales adaptados a los minusválidos, aumentar la anchura de calles en zonas de aceras estrechas, y una actuación importante en la problemática de las zonas de baja densidad como La Cañada, donde las raíces de los árboles han levantado el pavimento de gran número de aceras». También se mejorarán las condiciones del asfalto de las calzadas.
Por último, se destinarán más de 100.000 euros a la mejora de las zonas industriales del municipio. Se acondicionará una zona verde del Polígono Industrial Fuente del Jarro y se mejorarán las infraestructuras hidráulicas de todos los polígonos industriales del municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.