Borrar
Directo Sesión de control a Mazón en Les Corts
Trabajadores delante del Palau de les Arts. :: IRENE MARSILLA
Culturas

La mayoría de la plantilla de Les Arts ratifica el ERE, que causará 40 despidos

La consellera de Cultura aplaude el esfuerzo de los trabajadores para lograr el consenso y los sindicatos tildan de «mal menor» el acuerdo

REDACCIÓN

Martes, 1 de octubre 2013, 11:15

La mayoría de los trabajadores del Palau de les Arts, un 62%, ratificó ayer en la asamblea el preacuerdo alcanzado el pasado día 28 por el Comité de Empresa (integrado por CCOO, UGT, Intersindical y CGT) que contempla una reducción de los despidos por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que finalmente serán 40 en lugar de los 117 propuestos inicialmente.

El resultado de la votación ha sido de 161 votos a favor y 97 en contra del acuerdo, uno nulo y otro en blanco. La mayor parte de los votos negativos ha procedido de miembros de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, unidad artística en la que no se prevén salidas, que han expresado de una forma muy contundente, en algunos casos, su desacuerdo con los términos del pacto.

El acuerdo parte de la no integración del coliseo en CulturArts, supeditando el propio ERE a la efectividad de esta medida mediante la modificación legal de la Ley 1/2013, de Medidas de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Empresarial y Fundacional de la Generalitat, a través de la Ley de Acompañamiento para 2014, según fuentes sindicales.

Además, se contempla un cese total de la actividad de Les Arts tres meses consecutivos al año, que estará comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de cada año. El número máximo de extinciones de contrato será de 40 priorizando las adhesiones de carácter voluntario. Estas extinciones se llevarán a cabo antes de finalizar este año y la indemnización será la legalmente prevista para los despidos colectivos. Asimismo, se constituye una bolsa de mejora con la cantidad de 300.000 euros a distribuir entre el personal afectado por la extinciones.

Todo el personal, que no sea afectado por los despidos, incluido el puesto de intendente que ocupa Helga Schmidt y los de alta dirección, debe optar entre dos opciones. La primera de ellas es la conversión de los contratos indefinidos a jornada completa en contratos fijos discontinuos con 10 meses de actividad como mínimo, incluido el mes de vacaciones, es decir, se cobrarían dos meses del paro.

La segunda opción es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo mediante la reducción de la jornada anual en 300 horas y la reducción de dos mensualidades de salario (se pasaría de 14 a 12 pagas). También se prevé el mantenimiento de la tabla salarial de 2013 hasta el 31-12-2017, sin incrementos anuales.

La consellera de Cultura, María José Català, celebró que el preacuerdo alcanzado. «Parte de consenso con los trabajadores que han entendido que, evidentemente, tenemos que hacer un esfuerzo por optimizar los fondos públicos, un esfuerzo importante», subrayó. Ha celebrado así las «alternativas a los despidos que persiguen encontrar esa solución de ahorro de los recursos públicos, pero, al mismo tiempo, mantienen en su puesto de trabajo a muchos trabajadores de Les Arts».

Es un preacuerdo «fruto del consenso y fruto del diálogo» por lo que es «un buen consenso» que permite «menos los despidos» y «alcanzar ese objetivo de ahorro que nos planteábamos», según la consellera.

Para el sindicato CC OO, el acuerdo es «un mal menor» y supone garantizar la viabilidad del Palau de les Arts y mantener su naturaleza jurídica y autonomía, dado que no se integrará en Culturarts.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La mayoría de la plantilla de Les Arts ratifica el ERE, que causará 40 despidos

La mayoría de la plantilla de Les Arts ratifica el ERE, que causará 40 despidos