

Secciones
Servicios
Destacamos
C. PASTOR
Sábado, 12 de octubre 2013, 20:58
Las urgencias de los centros de salud de Pedreguer, Ondara, El Verger y Gata de Gorgos volverán a abrir sus puertas este mes. Además la empresa que gestiona la Sanidad en la comarca comenzará a derivar pacientes al hospital de crónicos de La Pedrera en breve plazo si se sella el acuerdo entre Marina Salud y la Conselleria de Sanidad.
Ambas decisiones fueron transmitidas a los representantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública por el director general de Asistencia Sanitaria, de la conselleria, Guillem Ferrán, en la reunión mantenida esta misma semana en Valencia.
Respecto a la reapertura de las urgencias nocturnas de los centros de salud, el portavoz de la Plataforma, Paco Sánchez, comentó que se les aseguró que durante este mes de octubre, sin dar fecha exacta, se reabrirán estos centros por la noche y, por lo tanto, se «volverá a la situación de antes del 23 de julio de 2012», cuando la empresa decidió llevar a cabo una reorganización de los servicios y anular las urgencias por la noche en los ambulatorios de Ondara, Pedreguer, Gata de Gorgos y El Verger.
La decisión generó una gran polémica, sobre todo, en el centro de Pedreguer, donde tuvieron que intervenir las fuerzas de seguridad debido a la presencia de un grupo de unas 150 personas que se negaba a abandonar las instalaciones sanitarias para evitar el cierre nocturno de este centro.
Posteriormente hubo reuniones de los alcaldes de los pueblos afectados con Marina Salud donde se les explicó que los pacientes serían atendidos en el Hospital. De hecho, en Urgencias del Hospital se habilitó un punto específico de atención continuada atendido por profesionales de los ambulatorios de las localidades de Pedreguer, Gata, Ondara y El Verger.
No obstante, los munícipes mostraron su intención de seguir reivindicando la reapertura del servicio nocturno en los centros de salud que, todo apunta, que se producirá en breve. De hecho, la Plataforma dijo ayer que permanecerá vigilante para que se cumpla.
Respecto a la derivación de enfermos al hospital de La Pedrera, el director general de Asistencia Sanitaria, Guillem Ferrán, les comentó que se está buscando una solución que podría pasar porque Marina Salud se hiciese cargo del coste sanitario de cada paciente de la comarca derivado, que la propia empresa cifró en 18.000 euros de media. Mientras que el gasto social del enfermo lo asumiría la Conselleria de Bienestar Social. Por lo tanto, habrá que esperar para ver a qué tipo de acuerdo se llega con el fin de desbloquear este polémico asunto.
Hace unos días, el director médico del Hospital, Rafael Sala, desvelaba que había mucho interés tanto por parte de la administración autonómica como por Marina Salud para llegar a un acuerdo, que pasaría por descontar el coste que supone derivar un paciente a La Pedrera a través de la cápita que reciben de la administración o bien compensarlo en la liquidación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.