Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 14 de octubre 2013, 02:34
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha implantado un novedoso dispositivo, dentro de un ensayo clínico internacional, que estimula el corazón a través del nervio vago en dos enfermos con insuficiencia cardíaca de 50 y 54 años que presentaban «un gran deterioro físico» y que «no podían llevar una vida normal porque al mínimo esfuerzo les faltaba el aire».
La operación se desarrolló sin ninguna complicación y los pacientes presentan una evolución «muy buena», según informó el responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitari i Politècnic La Fe , el doctor Luis Almenar, quien ha destacado que la comunidad médica tiene «grandes esperanzas» en este nuevo dispositivo. Esta tratamiento se enmarca dentro del ensayo clínico NECTAR, del que forman parte tres centros americanos y 27 europeos, entre ellos el Hospital La Fe, para evaluar este dispositivo, que estimula el nervio vago, que va al corazón, mediante impulsos eléctricos. El cirujano vascular es quien coloca este implante sobre el cuello con un muelle.
Al respecto, el doctor Almenar explicó que la insuficiencia cardíacas es una patología que se produce cuando el corazón no tiene la capacidad suficiente para bombear sangre y satisfacer las necesidades del organismo, y que se calcula que puede afectar a casi 10.000 personas por millón de habitantes, lo que cada año aparecen 2.000 nuevos casos por millón de habitantes.
Este dispositivo, del que «no hay antecedentes en la literatura médica», está indicando para personas «con mucho deterioro físico y cardiaco» y que «reingresan con mucha frecuencia» ya que «pese a la medicación que se les receta no consiguen llevar una vida normal ya que deben permanecer en reposo».
Sin embargo, narró que para este tipo de pacientes «no había nada parecido hasta la fecha», ya que los marcapasos se colocaban para prevenir las arritmias, pero con este dispositivo «se estimulan los nervios que van al corazón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.