Secciones
Servicios
Destacamos
EVA IRLES
Sábado, 19 de octubre 2013, 03:00
La Asociación de Afectados por el Ruido de Elche se posiciona totalmente en contra de la implantación de la 'cultura del tardeo' en el municipio. Consideran que ya están muy afectados por los ruidos del ocio nocturno y no van a consentir padecerlos también por las tardes.
La presidenta de la asociación, Mari Luz Costa, critica que «si no cumplen con la normativa por las noches tampoco lo van a hacer por las tardes» y asegura que han impugnado la nueva ordenanza municipal de Actividades Económicas.
Desde la asociación también denuncian la «ocupación privativa y masiva de plazas» y aseguran no poder pasear por los espacios públicos como son las plazas de las Flores o Eres de Santa Llúcia. «Queremos un modelo de ciudad ambiental y no la jungla, con ocio desde las cuatro de la tarde hasta las cuatro de la madrugada», señaló Costa, y dijo que «el ocio provoca suciedad en la calle, vómitos y meadas y no queremos una ciudad así». Además, como especifican en el recurso presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia contra esta nueva ordenanza municipal, «queremos dormir la siesta y descansar por la noche con nuestras ventanas abiertas».
Condenan la actitud del equipo de gobierno así como la postura del PSOE y del Partido de Elche, que según la asociación «no se pronuncian ni se posicionan». Para estos vecinos la única solución es «olvidarse del tardeo hasta que se pueda controlar el ocio nocturno, una vez se haga consentiremos el ocio por la tarde».
La asociación emprenderá acciones de concienciación entre el resto de la ciudadanía y piensan instalar en noviembre una mesa informativa en Eres de Santa Llúcia para sensibilizar a los vecinos y entregarles una rosa simbólica. «Antes en esta plaza había rosas que nos las han cambiado por sillas y mesas, queremos recuperar nuestras rosas», señaló el abogado y tesorero de la asociación, José Tormo.
La Asociación de Afectados por el Ruido invitan a los vecinos y a los políticos a la «reflexión» y piden mayor «responsabilidad» a la alcaldesa, Mercedes Alonso. Aseguran que existen muchos locales que incumplen la norma y son los vecinos los que llaman a la Policía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.