Borrar
Urgente Sánchez abre mañana una ronda de «consultas» antes de decidir sobre la «opa hostil» del BBVA al Sabadell
Comunitat

Las enfermedades del corazón aumentan con la crisis

DANIEL ROLDÁN

Viernes, 25 de octubre 2013, 02:13

La crisis económica afecta a todos los niveles de la vida cotidiana y también tiene repercusiones en la salud. Más irritabilidad o más estrés son dos de las consecuencias que puede provocar la crisis, aunque los profesionales sanitarios comienzan a alertar de que puede ser un factor de riesgo para otro tipo de enfermedades. Ese es el temor que tiene la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que celebra su congreso anual en Valencia ,y donde se tratará sobre el factor de riesgo económico «de primer nivel» en las dolencias cardiovasculares.

La SEC ha tomado como referencia lo que ha sucedido en otros países con una crisis similar a la de España. El caso más llamativo es Grecia, donde un informe sostiene que los infartos entre enero de 2008 y diciembre de 2012 aumentaron un 40% respecto a los cuatro años anteriores por culpa de la mala situación económica y los recortes en materia sanitaria. En Islandia, el Landspitali National University Hospital asegura que tras el colapso económico de 2008, las emergencias cardiacas subieron un 26% con respecto a las semanas anteriores al crack financiero.

«Tenemos un Sistema Nacional de Salud (SNS) que debemos proteger. Es de lo mejor que hemos hecho en democracia», afirmó el doctor José Ramón González-Juanatey, presidente electo de la SEC, quien criticó que España sea el segundo país europeo donde más se ha recortado en materia sanitaria. Esto supuso, en 2012, que las administraciones recortaron un 13,65%. «El SNS es el mayor logro social en España», insistió González-Juanatey, que tomará posesión de la presidencia durante el congreso. Para el cardiólogo gallego es fundamental mantener la calidad de los hospitales públicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las enfermedades del corazón aumentan con la crisis