Borrar
Urgente El Consell releva al número tres de Emergencias seis meses después de la dana
Rus, durante su vista a la Cova Negra para conocer el estado de las excavaciones. :: LP
Xàtiva excava en niveles desconocidos de la Cova Negra
La Ribera-Costera

Xàtiva excava en niveles desconocidos de la Cova Negra

Los trabajos han comenzado a recuperar restos de animales e instrumentos líticos empleados por los neandertales

REDACCIÓN

Viernes, 25 de octubre 2013, 02:15

Tan solo unos días después de la visita realizada por el alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, a las obras del edificio donde se albergará un nuevo museo, Rus se desplazó hasta el paraje natural de la Cova Negra donde una vez terminados los trabajos de limpieza ha comenzado, en la segunda semana de actividad en la zona, la excavación de los niveles arqueológicos no afectados por remociones.

Concretamente, se trata de los niveles que corresponden a la mitad inferior de la secuencia, una fase que en las excavaciones de los años ochenta apenas proporcionó información.

De esta forma, la excavación ha comenzado a recuperar restos de los animales consumidos y de los instrumentos líticos empleados por los neandertales que ocuparon la cueva hace 80.000 años.

Por todo ello, el interés de la campaña actual es muy elevado ya que se centra en la excavación de unos niveles que corresponden a unas fechas de las que apenas existe documentación en la Península Ibérica.

Para el alcalde de la ciudad «estos trabajos son de vital importancia y coinciden con un momento en el que debido a la próxima inauguración del nuevo museo situado en la Casa de la Ensenyança, se va a liberar un gran edificio donde podremos albergar todo el material de gran valor arqueológico que dispone nuestra ciudad».

Los trabajos en curso permitirán conocer si los neandertales experimentaron cambios en la actividad cazadora y en la forma de ocupar el territorio durante los 80.000 años en los que su presencia está constatada en Cova Negra y valorar la capacidad adaptativa de su cultura.

«Cuando habilitemos el museo de L'Almodí para muestras de arqueología, vamos a crear un gran vínculo entre las excavaciones de la Cova Negra y el nuevo museo de arqueología de Xàtiva. Después de visitar las obras y conversar con los técnicos responsables de la excavación, me he reafirmado en la idea de enlazar este enclave con el nuevo museo. No hay duda, vamos a seguir potenciando los espacios museísticos que tanto aportan al conocimiento de nuestra historia, así como instrumento vital para seguir relanzando nuestra ciudad como capital cultural», ha sentenciado Rus.

Los trabajos de campo están siendo dirigidos por Valentín Villaverde, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valencia, y Ángel Velasco, arqueólogo municipal del Ayuntamiento de Xàtiva, y en ellos participa un amplio equipo interdisciplinar con diversos especialistas.

Por su parte, la concejala responsable de Cultura , María José Pla, ha comentado que «nos encontramos en un momento muy importante para nuestra ciudad a nivel cultural, la remodelación del Museo L'Almodí como museo de arqueología reafirma la apuesta firme y decidida del equipo de gobierno por poner a nuestra ciudad en el lugar que le corresponde por la importancia de sus restos arqueológicos».

Finalmente, la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de la capital de la Costera ha concluido que «con la creación de nuevos espacios podremos ampliar nuestra oferta cultural».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva excava en niveles desconocidos de la Cova Negra