Borrar
Instalaciones del Puerto de Valencia. :: LP
Economía

La planta de General Motors de Zaragoza elige el Puerto de Valencia para exportar a Italia

La APV inaugura una línea con Aragón que compite con Barcelona, Tarragona y Bilbao, por donde históricamente se embarcaba

JULIÁN LARRAZ

Miércoles, 30 de octubre 2013, 03:24

El Puerto de Valencia ha iniciado las operaciones en una ruta clave para su desarrollo. Según comunicó ayer la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), el pasado viernes se produjo la primera descarga en las instalaciones de Valencia Terminal Europa (VTE) de un tren portador de automóviles procedente de Zaragoza, donde se ubica la factoría de General Motors Figueruelas y cuyo destino es Italia. Esta planta tiene línea directa de ferrocarriles con Cataluña, de manera que la conexión de sus exportaciones con los puertos de Barcelona y Tarragona son óptimos. Además, la planta maña de automoción tiene la opción de transportar sus vehículos desde el cercano puerto de Bilbao.

El primer transporte de coches de Zaragoza a Valencia por tren fue simbólico: 240 automóviles en 20 vagones. Sin embargo, tras él hay toda una estrategia de captar tráfico de Aragón que tiene en País Vasco y Cataluña sus opciones tradicionales de exportación. El objetivo de la APV es quedarse con el tráfico de Aragón que, por falta de vías ferroviarias, se derivaba hacia otros puertos. Los principales sectores sobre los que se trabaja es el siderúrgico y el agroalimentario, además de la automoción. En Zaragoza hay una fábrica de General Motors pero, además, la idea es alcanzar la fábrica de Mercedes en el País Vasco, la de Volkswagen en Navarra así como la de Renault en Valladolid.

Al sumar estos tráficos con los de Ford Almussafes, la APV espera mejorar las rutas de los barcos de transportes de automóviles tanto en su frecuencia como en los destinos pero, para ello, asegura que es necesario mejorar la conexión entre Zaragoza y Valencia con una vía directa.

El objetivo de la APV es «incrementar la expansión de su hinterland dentro de una etapa de alianzas territoriales, y desde la consideración de que Aragón, especialmente a través de los sectores del automóvil, siderúrgico y agroalimentario, es un nodo clave para la consolidación de los intercambios marítimo-comerciales del puerto de Valencia».

Fuentes de la APV aseguran que el inicio de las operaciones ferroviarias de transporte de automóviles desde Zaragoza al puerto de Valencia, suponen una «importante apuesta por el eje ferroviario Valencia-Aragón» y subraya «la necesidad, tantas veces planteada por el Gobierno Valenciano y por la propia APV, de una actuación sobre dicho eje que permita mejorar sustancialmente su eficiencia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La planta de General Motors de Zaragoza elige el Puerto de Valencia para exportar a Italia

La planta de General Motors de Zaragoza elige el Puerto de Valencia para exportar a Italia