

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 1 de noviembre 2013, 02:14
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) volvió a exigir ayer un cambio en el modelo de financiación que acabe con la discriminación a la Comunitat, que actualmente no recibe lo suficiente ni para cubrir los gastos en sanidad, educación o bienestar social, subrayó la asociación. En ese sentido, el presidente de AVE, Vicente Boluda, aprovechó un encuentro de trabajo con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Paula Sánchez de León, para reiterar que el cambio de modelo no puede dejar de nuevo a la región «a la cola de España» y lamentó que los valencianos sean discriminados porque, a diferencia de otras comunidades autónomas, «no hemos chillado ni chantajeado».
Boluda trasladó a Sánchez de León la necesidad de que el nuevo modelo de financiación se aplique retroactivamente desde 2014 porque la Comunitat «no lo puede dejar para 2015» ya que es un problema «acuciante» por la situación en la que se encuentra la Comunitat. En su discurso ante los miembros del pleno, el empresario recordó que con el actual sistema se genera cada año un déficit de mil millones de euros que la Comunitat arrastra desde hace años.
Sánchez de León se comprometió a «canalizar» las demandas que «absolutamente justificadas» de AVE. De hecho apuntó que es «posible» que la retroactividad del nuevo modelo se aplique desde 2014. No obstante, recordó que el compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy es que se haga efectiva en enero de 2015, con independencia de cuándo se apruebe. Boluda reiteró que el empresariado prefiere que la retroactividad se aplique desde 2014.
«El gobierno debe entender que hasta ahora lo hemos dicho pero ni hemos chillado ni chantajeado, como otras comunidades autónomas. Las informaciones que recibimos son que algunas de esas comunidades, las que más presionan, verían sustancialmente mejoradas sus condiciones para 2014 y eso sería del todo inadmisible», aseguró Boluda en su discurso.
La delegada del Gobierno recalcó que la hoja de ruta para la reforma del sistema es clara: «hay un compromiso de que se va a cumplir de forma que cuando se acaben con las reformas fiscales y el mapa fiscal está claro se va a abordar para poder aprobar el nuevo modelo de financiación en 2015».
Respecto a las inversiones que prevén los Presupuestos Generales del Estado para la Comunitat, Boluda lamentó que estas «cada vez son más bajas y van disminuyendo» y señaló que desconoce por qué desde el Consell no se han presentado enmiendas. «Supongo que el presidente de la Generalitat tiene capacidad suficiente y tiene suficientemente inteligencia como para manejar todo esto», explicó.
Al margen de la financiación y la inversión territorializada, el presidente de AVE también se refirió al nuevo impuesto a los bancos incluido en los presupuestos que ha presentado la Generalitat para 2015, con el que pretende aumentar la recaudación para cumplir el déficit. Al respecto, indicó que el Gobierno y la Conselleria de Hacienda hacen «todo lo posible para cubrir, con el escaso margen que tienen, todas las necesidades que se tienen que cubrir». Recordó, además, que se trata de un impuesto que ya se aplica en muchas otras comunidades.
Suerte para González
El presidente del lobby que reúne a las cien empresas que más facturan en la Comunitat, también valoró la llegada del presidente de la patronal Cierval a la presidencia de Feria Valencia.
Pese a que la semana pasada participaron en un acto conjunto por primera vez desde hacía meses, un gesto que se interpretó como el fin de las declaraciones cruzadas entre el líder de Cierval y el de AVE, Boluda tiró ayer de ironía para referirse al nuevo rol de José Vicente González. Así, dijo que le parecía «muy bien» que se ponga al frente de Feria Valencia. «Como representa a todos los empresarios valencianos, pues todos los empresarios somos ahora los presidentes de la Feria». Por ello, le deseó «suerte en su nuevo cargo» porque «si lo hace mal lo hacemos mal todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.