

Secciones
Servicios
Destacamos
A. DASÍ
Viernes, 1 de noviembre 2013, 02:13
Las localidades de l'Horta por las que discurre el barranco del Poyo solicitan una vez más la limpieza del cauce a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que es el organismo que tiene la competencia en esta zona. El mayor problema es la acumulación de una espesa vegetación, en su mayoría, cañares, que pueden interferir en el curso del agua en el caso de lluvias torrenciales.
La ciudad de Torrent cuenta con el barranco de Horteta que se une con el de la Saleta o del Poyo a su paso por el término municipal. «Todos los años pedimos que se limpie, por ello consideramos que deberían destinarse más recursos a este tema por la importancia que tiene», explica el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo. «La metodología que se emplea está condicionada por los grupos ecologistas y sería interesante que se creara un plan director de las actuaciones que deben realizarse», añade.
A su paso por la ciudad, la zona más conflictiva se encuentra en el barrio del Xenillet, donde el barranco se ha convertido en un vertedero en el que se acumulan residuos sólidos voluminosos como restos de obra o incluso electrodomésticos. No obstante, desde el consistorio ya se ha previsto un proyecto con el que construir un muro que evite que los restos lleguen al cauce del canal y que puedan ser arrastrados aguas abajo.
Aldaia es uno de los municipios que ha sufrido tradicionalmente los desbordamientos del barranco. La escasa profundidad del cauce y su ubicación, justo en medio de la localidad, hacen que sea uno de los puntos negros en su camino hasta la Albufera. En este sentido, el ayuntamiento ha instado a la CHJ para que agilice los permisos para poder actuar en el cauce o para que de forma urgente, «realice las tareas de acondicionamiento necesarias con el fin de evitar parapetos de cañas, inundaciones y estancamientos que puedan llevarse por delante caminos y otras infraestructuras».
El consistorio ha mostrado su disposición para intervenir de forma inmediata y solucionar el problema pero para ello necesitan el permiso del propietario del barranco que es la confederación. «No podemos actuar en él sin su consentimiento, y de hacerlo podemos ser sancionado por este organismo nacional, como ha ocurrido en reiteradas ocasiones cuando se ha limpiado», advierten desde el municipio.
Otra de la reivindicaciones de Aldaia que reclama insistentemente a la CHJ es la ejecución del desvío del barranco, que según advierten desde el ayuntamiento, «servirá para que dejemos de sufrir inundaciones».
No obstante, el consistorio ya se ha preparado para prevenir nuevas avenidas de agua ante la posibilidad de gota fría. Una de ellas es el decálogo de actuaciones y medidas urgentes en caso de emergencia, o la implantación de un patrón de trabajo con vistas a aumentar la celeridad de las actuaciones a fin de evitar catástrofes. Por otra parte, también se han practicado simulacros para poner a prueba el protocolo de actuación en caso de riesgo, el último de ellos se realizó hace tan solo un par de semanas.
Catarroja es otro de los municipios que tradicionalmente ha sufrido las embestidas del agua del barranco por su ubicación cercana a la desembocadura en la Albufera. No obstante, este problema dejó de ser un peligro para los vecinos cuando la CHJ acometió la ampliación y el encauzamiento del barranco hace poco más de diez años. Aún así, el consistorio catarrojense es otro de los que se suman todos los años a reclamar la limpieza de este espacio natural. «Estamos preocupados por la zona del polígono industrial donde se estrecha más», explica la alcaldesa, Soledad Ramón, aunque advierte que dentro del casco urbano el cauce «se mantiene bastante limpio».
Junto a Catarroja, Paiporta también logró poner fin a los desbordamientos después de la actuación que se realizó en este tramo que une a ambas localidades. Actualmente, Aldaia es el municipio que sigue sufriendo las embestidas del agua que podrían subsanarse con el proyecto del desvío del barranco a su paso por el casco urbano y que debe desarrollar la CHJ.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.