Borrar
'Buscando mariscos' se subastó en Nueva York. :: LP
'Buscando mariscos' se convierte en el sorolla más caro de EE UU
Culturas

'Buscando mariscos' se convierte en el sorolla más caro de EE UU

Un coleccionista privado adquiere por más de 3,5 millones de euros la obra subastada en Nueva York por Sotheby's

C. VELASCO

Martes, 12 de noviembre 2013, 10:10

Los tópicos se quedan cortos para definir los récords de Sorolla. Las palabras no logran traspasar las cifras. Siempre hay un coleccionista con liquidez para adquirir las obras del pintor valenciano. Sorolla no se acaba nunca. En cada subasta, el artista se vence a sí mismo. El último logro de Sorolla ocurrió en Nueva York. 'Buscando mariscos' se vendió en una puja de Sotheby's por 4,8 millones de dólares (alrededor de 3,6 millones de euros). Lo más importante de esta adjudicación es que 'Buscando mariscos' se convierte a golpe de mazo «en la obra del artista más cara jamás adjudicada en una subasta en EE UU», según la casa de pujas. Nunca antes se había pagado tanto por un cuadro del artista valenciano en Estados Unidos.

El cuadro, pintado por el maestro valenciano en 1907 y que capta el momento en el que una niña remueve la tierra húmeda en busca de almejas, había sido valorado inicialmente por la casa de subasta en hasta 1,5 millones de dólares (1.118.550 euros).

«Desde que 'Buscando mariscos' llegó a Sotheby's este verano supimos que iba a generar una enorme expectación»», dijo la vicepresidente de Sotheby's, Polly Sartori, tras la venta. El olfato de la firma de subastas no defraudó. El autor valenciano cumplió. Y con creces.

Lo bueno de Sorolla para los coleccionistas privados (y lo malo para los museos abiertos al público) es que siempre tiene un hueco en las subastas internacionales. La próxima se celebrará en Londres el 20 de noviembre. Sothebhy's buscará comprador para 'Playa de Valencia' (830.000-1200.000 euros), 'Barcas en la playa' (300.000-420.000 euros) y 'La llegada de la pesca' (180-300.000 euros). Valencia es el escenario común de estas obras, que plasman la evolución estilística y dominio artístico de este maestro excepcional. Adrian Biddell, director del departamento de Pintura del siglo XIX en Londres, sostuvo que «el atractivo de Sorolla prevalece con fuerza en el coleccionismo internacional. Es un privilegio ofrecer este grupo de obras creadas alrededor de su tema favorito, la playa de Valencia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Buscando mariscos' se convierte en el sorolla más caro de EE UU