Borrar
Urgente Aemet anuncia chubascos y tormentas en Valencia y Alicante este sábado
Policías de paisano multarán por llevar los perros sueltos y no recoger los excrementos
Comunitat

Policías de paisano multarán por llevar los perros sueltos y no recoger los excrementos

La Protectora Modepran pide más sanciones contra los dueños de canes que no les han colocado el microchip identificativo

J. MARTÍNEZ

Miércoles, 13 de noviembre 2013, 14:01

Dos policías de paisano por la mañana y otros dos por la tarde, en cada uno de los siete distritos policiales de Valencia. Es parte del operativo de la campaña iniciada ayer por la Policía Local y que pretende sancionar las malas prácticas de los dueños de perros, como llevarlos sin correa, bozal o no recoger los excrementos de las calles.

La campaña anual que realiza la Policía Local coincide este año con un aumento de las quejas vecinales por la suciedad de las calles. Fuentes de la Protectora de Animales Modepran apoyaron sin reservas la campaña, que se extenderá durante todo el mes, sobre todo en el asunto de la limpieza y la obligación de colocar el microchip a los animales.

Para esto último, las mismas fuentes comentaron que el consistorio «ofrece un plazo de tiempo demasiado largo, cuando es algo que debía reclamarse para el día siguiente de que lo detecte la policía». Este dispositivo sirve para identificar al animal con un lector del chip.

«Nosotros damos todos los perros con el microchip cuando son adoptados», recordaron. La Protectora Modepran gestiona las instalaciones municipales de Benimàmet, saturadas desde hace meses y donde sólo se admiten animales sanos por la falta de mayor capacidad.

Una de las causas del exceso de animales es precisamente la falta de microchip en la mayoría de ejemplares abandonados. De esta manera no se puede localizar a sus dueños y los canes deben guardarse hasta que son adoptados. «Pedimos a los voluntarios que los tengan un tiempo en su casa, a la espera de poder darlos en condiciones», indicaron las mismas fuentes.

El pasado año se controlaron 58 canes, aunque la campaña duró algo más de una semana, precisaron fuentes municipales. Los agentes estarán especialmente atentos a los perros de razas consideradas peligrosas, donde las sanciones suelen ser calificadas de muy graves, en caso de que vayan sueltos o sin el bozal obligatorio. Las multas superan en estos casos los mil euros, mientras que el resto de infracciones, incluida la de no recoger los excrementos, ronda los 300 euros. Lo normal, indicaron dichas fuentes, es aplicar la cuantía más elevada que permite la ordenanza y el resto de legislación.

Sobre la falta de correas, desde la Protectora propuso al ayuntamiento que reserve más zonas acotadas donde los animales puedan ir sueltos. «Las que hay ahora son muy pocas y en muchos casos carecen de condiciones».

El jardín del Turia aglutina la mayor parte de estas áreas donde se permite quitar la correa, nunca el bozal. Se trata de pequeñas parcelas rodeadas por un seto y una pequeña puerta. Los últimos proyectos del consistorio han incluido los llamados pipi-canes, para evitar la proliferación de heces de las mascotas en lugares tan perjudiciales para las personas como las zonas de juegos infantiles. Por último, desde Modepran indicaron que estas multas son «necesarias; sabemos que es muy complicado para la policía, aunque la gente no aprende a limpiar los residuos de sus animales hasta que no les tocan el bolsillo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Policías de paisano multarán por llevar los perros sueltos y no recoger los excrementos