Borrar
Ian Sandford y Alberto Fabra durante la presentación de Puerto Mediterráneo. :: IRENE MARSILLA
Puerto Mediterráneo invertirá 60 millones en mejorar los accesos a su centro de ocio
L'Horta-Morvedre

Puerto Mediterráneo invertirá 60 millones en mejorar los accesos a su centro de ocio

La sociedad asegura que ni la Generalitat ni Paterna aportarán fondos para las carreteras del que será el complejo más grande de Europa

DANIEL VALERO

Viernes, 22 de noviembre 2013, 01:42

«Lo pagaremos todo nosotros». Ian Sandford, General Manager de Intu-Eurofund Investments, se muestra así de contundente preguntado por quién pagará los accesos al macro centro comercial y de ocio que la firma empezará a construir en Paterna en el segundo semestre de 2015. «Se hará como hicimos con Puerto Venecia en Zaragoza, es una inversión nuestra. Nos costará alrededor de 60 millones de euros», concretó.

El dirigente contestó ayer a LAS PROVINCIAS a ésta y a otras inquietudes vecinales y de los partidos de la oposición de Paterna sobre la implantación en el término municipal del municipio del que será «el centro comercial y de ocio más grande de Europa».

Sobre los accesos, Sandford no quiso concretar, por el momento, qué vías se verán reforzadas para asumir la gran cantidad de tránsito por carretera que se prevé que genere el complejo comercial. «Lo estamos negociando con la Generalitat y con el Ministerio de Fomento, todavía no hay nada firme», contestó, aunque añadió que «será importante difversificar las entradas y salidas».

Respecto al impacto del centro de ocio para el pequeño comercio del municipio, el dirigente aseguró que no son «competencia directa». «No se recurre a nuestros establecimientos para hacer una compra rápida, que es la principal ventaja del pequeño comercio. Nosotros vendemos una amplia experiencia de ocio con multitud de atractivos como surf o esquí que pueden finalizar en compra, no tiene nada que ver con lo que ofrece un establecimiento del centro del municipio», argumenta.

Otra de las inquietudes que ha despertado el proyecto entre los grupos de la oposición es la urbanización de 200.000 metros cuadrados adicionales a los 300.000 del centro de ocio en los que se podría, según indican, albergar grandes hoteles y e incluso casinos. «Nada de eso. Serán las administraciones las que decidan lo que se levantará en ese espacio. Simplemente se urbaniza porque no tendría sentido emprender una obra tan importante y dejar un solar justo al lado», asegura.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Paterna (FAVEPA) también preguntó recientemente a responsables del ayuntamiento por el impacto en el empleo del municipio que tendría tanto la construcción como el establecimiento del complejo. «No existe un compromiso concreto con Paterna para contratar a trabajadores locales, pero nosotros tenemos el compromiso moral de hacerlo y así lo haremos. Puede que las contrataciones se hagan a través de los servicios de empleo del propio ayuntamiento», indicó Sandford, que augura para la ciudad «el mejor centro de ocio del mundo» después de que su inspirador, Puerto Venecia, haya recibido este reconocimiento «con menos posibilidades de éxito que el que se implantará en Valencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puerto Mediterráneo invertirá 60 millones en mejorar los accesos a su centro de ocio