Borrar
Urgente Aemet anuncia chubascos y tormentas en Valencia y Alicante este sábado
Un perro sujeto con correa, tal y como fija la ordenanza municipal. :: J.MONZO
La policía impone 200 multas a dueños de perros peligrosos en sólo una semana
Valencia

La policía impone 200 multas a dueños de perros peligrosos en sólo una semana

La campaña, en la que han participado agentes de paisano, también ha sancionado a canes sin correa y la venta callejera de mascotas

ISABEL DOMINGO

Viernes, 22 de noviembre 2013, 02:04

La campaña anual de multas de la Policía Local para el cumplimiento de la ordenanza de tenencia de animales de compañía acumula ya 284 denuncias en apenas una semana de controles. El año pasado el balance global fueron de 470 sanciones.

El operativo puesto en marcha el pasado día 11, y que se prolongará hasta el 30 de este mes, tiene como objetivo sancionar las malas prácticas de los dueños de perros en un momento en que, además, se han incrementado las quejas de los vecinos por la falta de limpieza en las calles. Incluso algunas asociaciones vecinales, como la de Marítimo-Ayora, Patraix, Malvarrosa o Benimàmet, han iniciado campañas para concienciar a los dueños.

La mayoría de las denuncias que se han impuesto en los primeros siete días corresponden a los dueños de perros considerados potencialmente peligrosos. En total, 196 sanciones, de las que 160 han sido por portar estos animales con correa extensible o de más de dos metros, un aspecto contrario a lo que fija el decreto autonómico («sujetos con una correa corta, con un máximo de dos metros y que no extensible que permita el dominio sobre el animal en todo momento»). Ésta fue, además, la infracción que más denuncias motivó en los controles realizados el año pasado.

Las otras 36 infracciones con animales de raza peligrosa han estado motivadas por la falta de licencia para portar estas razas, descritas en el decreto del Consell del año 2000. En ambos casos, las sanciones pueden alcanzar los 1.000 euros, según explicaron fuentes municipales.

Otros aspectos que se están denunciando en esta campaña son la ventas de animales fuera de los establecimientos autorizados, como el entorno de la plaza Redonda o en el rastro, lo que ha supuesto 53 sanciones hasta el momento. Hay también 19 denuncias a dueños de canes por realizar actos violentos contra los animales o incitarlos contra otras personas.

Según los datos facilitados por la Policía Local, los agentes también han detectado a diez personas por llevar a sus mascotas sin correa y a otras seis por no recoger los excrementos de los canes. Este último caso, por ejemplo, lleva asociada una multa de 300 euros. El año pasado el consistorio tramitó 30 sanciones a dueños de perros por no recoger de inmediato los excrementos de sus mascotas o permitir que orinasen en zonas no autorizadas.

Dentro de la campaña que está realizando la Policía Local también se ha controlado la identificación mediante chip o tatuaje de los perros. Hasta ahora se ha examinado a 65 animales y el resultado ha sido positivo, ya que todos portaban la identificación. En el operativo de 2012 se vigilaron 58 canes.

Una de las peculiaridades de este dispositivo para sancionar estas malas prácticas es que han participado tanto agentes de paisano como agentes con el uniforme oficial de la Policía Local. En el caso de los primeros, no pueden multar y se limitan a avisar a las patrullas más próximas. Es un procedimiento que también se emplea en otro tipos de controles, como la vigilancia para evitar la quema de contenedores o la seguridad ciudadana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La policía impone 200 multas a dueños de perros peligrosos en sólo una semana