Borrar
Marco, Dietz, Klaus Bufe, Jürgen Lappe y Manuela García. :: LP
Cedma recurre al Consell para que Alemania desbloqueé las ayudas a sus dependientes
La Marina

Cedma recurre al Consell para que Alemania desbloqueé las ayudas a sus dependientes

La presidenta de la patronal, Sonja Dietz, apunta que si se resolviese este problema se ampliará la actividad económica de la comarca

R. D.

Sábado, 23 de noviembre 2013, 01:37

La presidenta del Círculo de Empresarios de la Marina Alta (CEDMA), Sonja Dietz, ha mantenido esta semana una reunión con el secretario autonómico de Turismo, Daniel Marco, y la secretaria autonómica de Dependencia, Manuela García, a fin de tratar las oportunidades de inversión derivadas del turismo sanitario y de la problemática que sufren los residentes alemanes de la Marina Alta.

Tras el encuentro, Dietz se mostró muy satisfecha por la buena disposición de ambas consellerias en este asunto ya que «tienen una actitud muy positiva y han sido capaces de ver todo el potencial turístico y económico de dar una solución a este problema».

La presidenta de la patronal de la comarca de la Marina Alta asistió acompañada por Klaus Bufe y Jürgen Lappe, representantes de Seniorennetzwerk, una plataforma en defensa de los subsidos alemanes de dependencia y que engloba a más de 600 personas.

Dietz recordó a ambos secretarios autonómicos que el pleno del Ayuntamiento de la ciudad de Dénia aprobó el pasado 28 de febrero de 2013 una moción en la que se instaba a la Generalitat Valenciana a que iniciara un diálogo con el Gobierno de alemania para poder llevar a cabo la realización «de un Convenio de Marco de Colaboración para que estos residentes alemanes en la Comunitat Valenciana sean beneficiarios de las ayudas de dependencia», denominadas Pflegesachleistung en su idioma original.

Durante su vida laboral y dentro de las aportaciones obligatorias que los ciudadanos alemanes deben hacer a la Seguridad Social de su país, existe un seguro de dependencia, denominado, Pflegeversicherung, que da derecho a los alemanes a un subsidio en caso de en el futuro los ciudadanos sufran problemas de dependencia.

Prestación en especie

De hecho, si la persona reside vive en Alemania puede cobrar una ayuda dineraria (Pflegegeld) y además tiene derecho a una prestación en especie, es decir, que el Estado financia su estancia en residencias, tratamientos y asistencia sanitaria (Pflegesachleistung).

No obstante, si esta misma persona, que ha cotizado obligatoriamente por este concepto en su país de origen, fija su residencia fuera de Alemania, únicamente tiene derecho al cobro de la ayuda dineraria; en un caso extremo la diferencia puede rondar los euros 850 mensuales. Esto supone en la práctica que muchos jubilados alemanes que escogen los municipios de la comarca de la Marina Alta para fijar su nueva residencia se vean obligados a volver de nuevo a su país al no poder costearse la asistencia que precisan.

Tribunales

De hecho, los residentes alemanes han optado ya por llevar esta cuestión tan importante ante el Tribunal Constitucional de su país, Alemania.

Desde el Círculo de Empresarios, explicó Dietz, «lograr que el Gobierno alemán aplique los mismos derechos para todos los jubilados alemanes residan o no en su país, además de ser de justicia, supondría una oportunidad única que beneficiaría a toda la sociedad valenciana, gracias a la ampliación de la actividad económica y la gran cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos que ello comportaría para la comarca y la Comunitat Valenciana».

Pese a la buena disposición de los cargos públicos de la administración autonómica, la presidenta del Cedma afirmó que en el transcurso de la reunión «nos dijeron que, en realidad, la competencia para la firma de un convenio en este sentido es del Ministerio de Sanidad y que ya han mantenido diversos encuentros, si bien Daniel Marco insistió en que se deben buscar contactos transversales a fin de conseguir poner en marcha ya inversiones en este sentido».

Ahora, habrá que espera para comprobar si los contactos se producen y recogen la petición de los residenes alemanes en esta comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cedma recurre al Consell para que Alemania desbloqueé las ayudas a sus dependientes