Borrar
Urgente La Bonoloto de este domingo entrega su bote a dos acertantes: 568.449,76 euros para cada uno
Parte trasera de la antigua fábrica harinera. :: IRENE MARSILLA
Las naves del Grao se arruinan por la demora de su restauración
Valencia

Las naves del Grao se arruinan por la demora de su restauración

El consistorio tiene ya decidida la adjudicación de las obras, aunque no las encarga por el retraso de la Generalitat en enviar cuatro millones

P. M.

Miércoles, 27 de noviembre 2013, 02:34

Esta semana se cumplirá un año de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del concurso para la rehabilitación de la antigua harinera del Grao, la culminación del proyecto municipal en recuperar el antiguo complejo industrial como sede de empresas y asociaciones dedicadas al sector del diseño, la creatividad y la innovación. El ayuntamiento espera desde entonces que la Generalitat transfiera los cuatro millones de euros necesarios para acometer las obras.

El concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, comentó ayer que en la última reunión mantenida con el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, se habló de este proyecto y de otros que están a la espera de financiación por parte de la Administración autonómica, como la reforma del colegio Santiago Grisolía.

Aseguró que el «dinero llegará pronto» para adjudicar un concurso que ya tiene empresa designada por los técnicos municipales. El problema es que no se puede adjudicar sin haber recibido el dinero.

En diciembre de 2007, con motivo de la construcción del cercano circuito de Fórmula 1, se derribó parcialmente el inmueble en la parte trasera. El consistorio ya realizó una primera intervención en la harinera en diciembre de 2007, para la construcción del circuito de Fórmula 1.

Años después, se aprobó una obra de emergencia por el mal estado del inmueble, que consistió en el vaciado parcial del inmueble y la sujeción de la fachada con un andamio. De manera paralela, los vecinos han denunciado varias veces las ocupaciones ilegales y la acumulación de basura en la parte trasera de la vieja fábrica y las dos naves colindantes, también pendientes de rehabilitación. El vertedero es de tal calibre que el presidente de la entidad vecinal, Jesús Vicente, denunció ayer el riesgo de plagas de ratas y mosquitos en el solar.

El destino de la antigua harinera es acoger un llamado vivero de empresas, locales que cederá el consistorio temporalmente a emprendedores. Todavía no está claro si la gestión será municipal o privada, aunque con la demora que lleva el proyecto, la recuperación de las naves se vislumbra cada vez más difícil.

Del complejo ya se han restaurado dos naves que están en uso, mientras que una tercera se terminó hace meses, aunque falta el equipamiento y los fondos necesarios para poner en marcha un auditorio, salas de exposiciones y otros locales destinados al sector de la innovación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las naves del Grao se arruinan por la demora de su restauración