Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Lunes, 2 de diciembre 2013, 01:23
El frío ha pasado factura a la salud de los valencianos. A lo largo de la última semana las unidades de Urgencias de los hospitales han visto incrementada la afluencia de pacientes hasta verse sobrecargados, tal como ha confirmado Andrés Cánovas, secretario general del sindicato médico Cesm.
El representante sindical de los facultativos destacó que la actividad se ha visto incrementada «entre un 18 y un 20%» y ha tenido especial incidencia entre los mayores y los niños. Las afecciones más frecuentes que han incidido en la situación que se ha descrito son respiratorias hasta llegar a observarse «una situación de sobrecarga». El secretario general insistió en que el aumento de la actividad asistencial que se ha producido es «el lógico» de la llegada del frío.
La situación se ha planteado incluso cuando la incidencia de la gripe todavía es muy baja. Habitualmente los casos empiezan a incrementarse a partir del mes de enero. En estos momentos, conforme al último boletín facilitado por la Conselleria de Sanidad, la tasa de gripe se encuentra en 2,1 casos por 100.000 habitantes. La situación es semejante a la del año pasado en esta fecha. Fue a partir de la última semana de diciembre cuando la incidencia inició el ascenso.
Pese a que la incidencia de la gripe es muy baja, la tasa ya demuestra la importancia de la vacunación. De hecho, el último boletín epidemiológico hecho público por el departamento autonómico, destaca que el 83,33% de los afectados por el virus son personas que no se han administrado el antiviral.
El incremento de la presión asistencial en los servicios de Urgencias en invierno suele ir unido a las variaciones en las tasas de gripe. El pasado mes de febrero los servicios sanitarios se vieron saturados por la afluencia de pacientes. Esa situación se produjo en unas fechas en las que la gripe había alcanzado máximos. Las tasas más elevadas, el pico de la incidencia, se registraron ente los meses de enero y febrero.
El secretario general de Cesm, además de describir una situación de «sobrecarga», denunció que «en los últimos tres años no ha habido refuerzo de personal para la campaña de invierno». Destacó que tampoco se ha aumentado la dotación de personal para la vacunación contra la gripe.
Pese a que no ha habido mayor disponibilidad de personal, Cánovas asegura que la situación no ha comportado sobrecarga de trabajo para los profesionales en activo porque se da la circunstancia de que ahora «hay más médicos dispuestos a hacer guardias».
El secretario general del sindicato lamentó que esto suceda porque es consecuencia de la «pérdida retributiva de los facultativos». Ante ello han observado «un aumento, entre el 30 y el 40 % de médicos que solicitan realizar guardias». Es una manera, según Cánovas, de compensar la disminución de las retribuciones tras las medidas de ajuste que aplicadas por la Administración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.