Secciones
Servicios
Destacamos
L. GARCÉS
Viernes, 6 de diciembre 2013, 01:58
Más de año y medio. Ese es el tiempo que las mujeres operadas de mama a causa de un cáncer tienen que esperar para que la Administración les pague las prótesis externas que necesitan cuando se trata de pacientes que no se han sometido a cirugía reconstructiva, según denuncian desde la Asociación de Mujeres Mastectomizadas de la Comunidad Valenciana.
Amparo Bernet, presidenta de Ammcova, explicó que ahora las mujeres que requieren una de estas prótesis van a la ortopedia a comprarla y tienen que adelantar el dinero, «cuesta entre 85 y 88 euros». Después la Conselleria de Sanidad les tiene que devolver ese dinero que ellas han adelantado.
En ese punto es cuando nace el descontento de este colectivo de mujeres, puesto que «tardan año y medio, y a veces más, en devolver ese dinero». Amparo Bernet explica que llega a darse la circunstancia de que «hay que cambiar la prótesis y entonces es cuando te pagan la anterior».
Los reiterados retrasos de la Administración, unidos a las dificultades económicas lleva a que muchas mujeres «no se compren las prótesis porque no tienen dinero. Hay que tener en cuenta que hay casos de mujeres mayores que viven de pequeñas pensiones».
La presidenta de Ammcova recuerda que «hasta hace unos dos años, cuando empezaron los recortes, el dinero de las prótesis no se adelantaba. Ibas a la ortopedia con la indicación del médico y te la daban». Ahora la situación ha cambiado, tanto es así que Amparo Bernet asegura que se están volviendo a ver situaciones «como hace 30 y 40 años, cuando las mujeres se ponían algodón en el sujetador».
Las dificultades con las que se encuentran para recuperar el dinero que adelantan cuando necesitan renovar la prótesis ha lleva a que la asociación considere que se trata de una situación «abusiva, cuando vas a cobrar ya estás en condiciones de solicitar otra prótesis». Han presentado varios escritos y reclamaciones ante la Conselleria de Sanidad, pero no han obtenido «ni una contestación».
La tardanza para cobrar no es el único motivo de descontento entre las mujeres mastectomizadas que no se han sometido a reconstrucción. También muestran su descontento por la decisión de la Conselleria de Binestar Social de retirarles la ayuda para la sede que mantienen abierta «desde hace unos 25 años en la calle Martínez Cubells».
La asociación ha recogido firmas para mantener este local, puesto que no comparten la alternativa que les ofrece la Administración. De momento se encuentran a la espera de la respuesta definitiva, algo que podría suceder con la llegada del nuevo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.