Borrar
Urgente Zelenski acepta las conversaciones «directas» con Moscú pero con un alto el fuego desde este lunes
Un paciente se vacuna contra la gripe en una de las campañas de prevención de la enfermedad. :: ÁLEX DOMÍNGUEZ
La gripe causa la pérdida de más de 50.000 jornadas laborales al año
Valencia

La gripe causa la pérdida de más de 50.000 jornadas laborales al año

El incremento de la vacunación ha permitido que la enfermedad haya dejado de ser la primera causa de absentismo por razones de salud

LAURA GARCÉS

Sábado, 7 de diciembre 2013, 02:06

Contraer la gripe es muchas veces sinónimo de tenerse que quedar en casa, algo que para muchos supone dejar de ir a trabajar. En el transcurso de la campaña de prevención del año pasado, desde el mes de septiembre de 2012 a agosto de este año, 6.796 personas requirieron baja laboral. Ello se tradujo en 52.513 jornadas de trabajo perdidas, según los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.

La incidencia de las incapacidades temporales para asistir al trabajo por esta causa se sitúa en estos momentos cerca del tres por ciento, el 2,86%, del total de las bajas laborales registradas. Según la información que facilita el departamento autonómico, este resultado supone un descenso importante respecto a años anteriores.

En estos momentos la gripe ocupa el puesto 43 en la clasificación de las causas de baja laboral, mientras que en la temporada 2004-2005 esta enfermedad encabezaba la lista de razones de salud por las que un ciudadano se veía obligado a dejar de acudir a su puesto de trabajo. De hecho, en el año 2005 se perdieron 325.000 jornadas de trabajo por este motivo. Ese año, según publicó LAS PROVINCIAS, cada médico de familia firmaba tres bajas al día a enfermos de gripe.

La provincia de Valencia encabeza la clasificación en el cómputo de jornadas laborales perdidas con 31.415. En la de Alicante fueron 16.158 los días de trabajo que se perdieron, mientras que en la provincia de Castellón no alcanzaron los 5.000, se quedaron en 4.940.

La conselleria explica que la explicación a la mejoría de resultados se encuentra en la creciente implicación de los ciudadanos en las campañas de vacunación para prevenir el contagio. A todo ello se suma que en los últimos años el virus no se ha mostrado con la fuerza que lo hizo en temporadas previas cuando la enfermedad alcanzaba tasas elevadas.

En estos momentos, conforme al último boletín epidemiológico semanal de la Conselleria de Sanidad, la incidencia de las infecciones se mantiene en índices bajos. Esta semana la tasa se ha situado en 6,4 casos por cada 100.000 habitantes.

La inmensa mayoría de los casos se registran entre población no vacunada. El 87,50% de los ciudadanos que han contraído la enfermedad no se habían administrado el antiviral. Sin embargo las personas que enfermaron aun habiéndose tratado con el fármaco preventivo representan el 12,50% del total de infectados por el virus más común del otoño y el invierno. La diferencia de resultados en función de la administración del fármaco demuestra la insistencia de los expertos en la conveniencia de vacunarse.

En estos momentos la situación es semejante a la de las mismas fechas del año pasado. Los casos de gripe empezaron a aumentar a partir del mes de enero. Alcanzaron la cota más alta en la segunda quincena de ese mes y durante febrero. En ese momento la tasa superaba los 300 casos por cada 100.000 habitantes.

La campaña de prevención de este año comenzó a mediados de octubre. La Conselleria de Sanidad repartió entre los centros de salud 800.000 dosis del antiviral para una temporada en la que las previsiones iniciales apuntaban que el virus presentará «una agresividad menor» que en otras temporadas, ya que sólo cambia una cepa del virus.

La compra de las dosis se ha realizado mediante un acuerdo marco del Ministerio de Sanidad que ha permitido ahorrar 84.340 euros respecto año anterior. La adquisición de dosis ha costado de 2,8 millones de euros.

Las unidades de antiviral que sobren se devolverán al ministerio y se cambiarán por otras como hepatitis o vacunas infantiles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gripe causa la pérdida de más de 50.000 jornadas laborales al año