

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 11 de diciembre 2013, 18:52
Las reivindicaciones, manifestaciones y actos de protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad y alcaldes, además de las reuniones que desde hace meses han mantenido los munícipes con los representantes de la conselleria, han sido el detonante para que la administración autonómica recapacite y reabra las urgencias nocturnas en los centros de salud de Ondara, El Verger, Pedreguer y Gata de Gorgos.
Así, a partir del 15 de diciembre los vecinos de estos municipios no tendrán que desplazarse por las noches hasta el Hospital de Dénia para poder ser atendidos por la noche.
El anuncio de esta decisión se produjo ayer y apenas unas horas después de que los alcaldes de las localidades afectadas por esta problemática se reunieran en Dénia con el conseller de Sanidad, Manuel Llombart. En el encuentro los munícipes le trasladaron la necesidad de que el servicio nocturno en los ambulatorios se restableciese después de casi año y medio.
Aumento de las asistencias
De esta forma, la conselleria decidió dar marcha atrás y ofrecer de nuevo este servicio por el «aumento de las asistencias de la población dependiente de estos centros».
Para la toma de esta decisión, explicó Sanidad, se han tenido en cuenta las características demográficas de la población y «el periodo invernal en el que nos encontramos, que conlleva un aumento de los procesos infecciosos que pueden requerir mayor atención médica en horario nocturno».
De hecho, comentaron que los últimos datos de incidencia de la gripe en la Comunitat cifran la tasa en el Departamento de Dénia en 9,4 casos por cada 100.000.
Para la conselleria, esta apertura de centros responde al compromiso adquirido por el Consell de «priorizar las políticas sociales, entre ellas, las referidas a materia sanitaria».
La noticia, parece que esta vez va en serio, y no como ocurrió en octubre de este año, cuando la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública se reunió con un responsable de la conselleria y les comunició que ese mismo mes se reabrirían las urgencias nocturnas. Días después, desde esta misma cartera autonómica, desmentían a la Plataforma y posteriormente cesaban en el cargo al responsable de Sanidad que se reunió con el colectivo de la Marina Alta.
Los centros siguieron cerrados por las noches por lo que la Plataforma decidió llevar a cabo varios actos de protesta, que consistían en que los vecinos se personaban en el centro de salud de cada municipio a las 21.30 horas para pedir cita y así evitar que se cerrase hasta ser atendidos.
Hasta la fecha ha habido actos reivindicativos en los ambulatorios de Pedreguer, Gata de Gorgos y Ondara y hay previsto otro en El Verger para el próximo 18 de diciembre, que se mantiene a la espera de saber si la Conselleria de Sanidad cumple o no con su palabra.
A este última protesta tenía previsto acudir el alcalde, el popular, Miguel González, y su equipo de gobierno para hacer presión ante los gobernantes autonómicos y que reabriesen el servicio nocturno.
De hecho, en la protesta que hubo en el centro de salud de Ondara el pasado 3 de diciembre, estuvo el munícipe, Ximo Ferrando (PP), quien tras coger cita en urgencias porque estaba constipado, dijo públicamente que había sido una «equivocación» cerrar las urgencias nocturnas y que había que restablecerlas. Ferrando incidió en que «el pueblo está por encima de los intereses del partido».
Sobre la reapertura de este servicios, los alcaldes insistieron ayer en que se han reunido en reiteradas ocasiones para hablar de la problemática del cierre de las urgencias nocturna con el conseller de Sanidad y con la dirección general; tanto a nivel institucional como a nivel de partido, reivindicando siempre la necesidad de reabrir las urgencias nocturnas de los centros de salud.
Según dijeron, había un compromiso de conselleria de estudiar las demandas de reapertura y la atención sanitaria que se presta a los vecinos de estas localidades para tomara una decisión que , al final, ayer se produjo. Los munícipes de Ondara, Gata, El Verger y el portavoz popular de Pedreguer se mostraron muy satisfechos por la noticia y recordaron que desde el principio han reivindicado la reapertura de las urgencias, con el respaldo a las mociones que se han presentado, manifestaciones y actos de protesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.