

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA laribera@lasprovincias.es
Miércoles, 11 de diciembre 2013, 01:48
El río Júcar continúa mostrando signos periódicos de debilidad aunque en esta ocasión antes de lo habitual en el tiempo. Según denunciaron desde la plataforma Xúquer Viu, la tradicional reducción de caudales que deja casi seco el río en algunos tramos a partir de Tous y que solía producirse en los primeros días del año, ahora se ha avanzado al mes de diciembre.
Desde los pueblos de la comarca de la Ribera situados en la parte alta, como Sumacàrcer y Antella, explicaron desde Xúquer Viu, se ha alertado de un inusual descenso del caudal. En concreto, y según la imagen que acompaña a esta información, el río a su paso por Sumacàrcer está «casi seco, con hojas amarillas sobre su lecho y es posible atravesarlo a pie de un lado a otro».
Recordaron que en los pasados días 6 y 8 de diciembre el caudal a la salida del pantano de Tous «ha sido inferior a un metro cúbico por segundo durante distintos periodos. Esta cantidad, que se reduce aguas abajo hasta recibir las aportaciones del Sellent o del Albaida, no garantiza la supervivencia de los ecosistemas acuáticos relacionados con el río», advirtieron desde el colectivo ecologista, quienes agregaron que «no sería la primera vez que con estos escasos caudales el río llegara a secarse completamente».
Los ecologistas recordaron que en el borrador del Plan sometido a consulta hasta el 7 de febrero se propone un caudal mínimo en Antella de 1,8 metros cúbicos por segundo, «prácticamente el doble de lo que está circulando estos días por Tous».
Xúquer Viu considera que este caudal es insuficiente y propone que éste sea de tres metros cúbicos por segundo por Antella y que en Tous también haya un caudal mínimo que también sea de tres metros cúbicos por segundo.
Este colectivo quiso remarcar que el sistema informativo que permitía controlar los caudales en diferentes puntos del río «prácticamente ha desaparecido, y sólo en Tous existe una información adecuada. El aforo de Antella, punto clave en el río, se encuentra fuera de servicio desde hace meses y no hay información adecuada de puntos como el azud de Sueca o de Cullera, al igual que en Manuel, que permitía controlar el caudal del Albaida».
Además, y en la mañana de ayer, se produjo en el Congreso la comparecencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, para tratar la planificación hidrológica. El diputado socialista José Luis Ábalos, aprovechó también, al hablar del río Júcar, para insistir en la solicitud de concesión de agua superficial para la Ribera.
Ábalos, junto a otras autoridades socialistas de la comarca, acudió recientemente a Bruselas para entregar firmas y criticar la política hídrica del Partido Popular respecto al Júcar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.