Borrar
Urgente Un afortunado gana 372.982,29 euros con la Bonoloto del sábado en un popular municipio catalán
Plataforma de aviones en la nueva terminal del aeropuerto internacional de El Altet. :: CARLOS RODRÍGUEZ
El fuerte aumento de turistas nórdicos lleva a El Altet al récord histórico de extranjeros
Alicante

El fuerte aumento de turistas nórdicos lleva a El Altet al récord histórico de extranjeros

Hasta noviembre registra 600.000 usuarios internacionales más, lo que deja al aeropuerto a un paso de arrebatarle a Gran Canaria el quinto puesto en el ránking

BERNAT SIRVENT

Martes, 17 de diciembre 2013, 10:20

El fortísimo aumento de clientes nórdicos desde principios de año sitúa al aeropuerto internacional Alicante-Elche, comúnmente conocido como El Altet, por encima del récord histórico de usuarios extranjeros logrado en el año 2011. Hasta noviembre, registra nada menos que 600.000 turistas internacionales más, gracias al repunte de noruegos, suecos, daneses y finlandeses, por este orden, al que se suma el notable incremento de rusos. El Altet se queda a un paso de arrebatarle a Gran Canaria el quinto puesto en el ránking de Aena de los aeropuertos españoles.

Santiago Martínez-Cavas, el director de El Altet, que está a punto de cumplir tres años de su nueva y flamante terminal que costó algo más de 600 millones de euros, no podía ayer ocultar su satisfacción por las cifras de vértigo que ofrece la que es la primera empresa de la provincia por facturación y de empleados (cerca de 3.000 incluyendo a los de Aena y a las de todas las empresas del entorno o subcontratadas). Cierra 2013 otra vez en verde.

El dato adelantado la pasada semana por Aena ya situaba a El Altet con un incremento del 14% de pasajeros en noviembre, dígito de dos cifras que solo superaban Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife, en las Islas Canarias. «Es un gran año para el aeropuerto», iniciaba su exposición el director de El Altet en el tradicional balance anual con motivo de la Navidad. El récord internacional de pasajeros estaba fijado en el año 2011 y este año se supera la cifra con 600.000 nuevos clientes. Al final, el año se cerrará con 9,6 millones de usuarios, de los que 8,5 millones son extranjeros.

De ese total de usuarios foráneos, la friolera de un millón proceden y regresan a Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia. Los noruegos crecen un 31% este año (140.000 más hasta noviembre), los suecos un 28% (80.000 más), los daneses 56% (70.000 más) y los finlandeses un 46% (25.000 más). También en cifras de dos dígitos, aunque con una cifra absoluta aún muy reducida, se sitúa el turismo ruso, que crece un 54% este año en El Altet y representa ya 123.000 usuarios.

Lo mejor, sin embargo, está por llegar para el aeropuerto alicantino. El director Santiago Martínez-Cavas se muestra convencido de que el próximo año habrá un aumento incluso mayor de usuarios, también de extranjeros lógicamente. No en balde, los ingleses suponen este año el 46% de los 9,6 millones de pasajeros. «Es muy pronto para saber sobre la próxima temporada de verano a partir de marzo, pero algunos anuncios de Vueling, Norwegian o Air Berlin nos hacen pensar que va a seguir creciendo y asentándose el aeropuerto», afirma Martínez. También Ryanair seguirá creciendo. Este año lo hace un 14%, Vueling un 25%, Norwegian un 6,5% y Jet2 un 23%. «Estamos hablando de turistas nórdicos y rusos de algo poder adquisitivo, aunque vengan con compañías que se denominen 'low cost', que no transportan precisamente a pasajeros baratos», reflexiona. Ryanair y Easyjet concentran este año el 41% total de operaciones en El Altet. Solo Rynair, tras la fortísima polémica de las pasarelas telescópicas protagonizada en el año 2012, cierra noviembre con 2.568.079 pasajeros, lo que demuestra en cierta manera que la polémica estaba forzada por la baja ocupación de las rutas reducidas o suprimidas en su momento.

Caso bien distinto ofrece la línea Alicante-Madrid en avión. Respecto al 2011, El Altet ha perdido 500.000 usuarios, lo que se ha visto agravado desde junio por la apertura del AVE. Podría haberle robado más de cien mil viajeros únicos a El Altet, por no poder competir con precios de Renfe. Solo Iberia Exprés opera la ruta tras la quiebra de Spanair y la retirada de Ryanair. «Todo pint a favor y el año que viene se rebasarán los 10 millones de usuarios, este año quedaremos a solo 400.000», añade el director. Si no ocurre ningún gran imprevisto, ya en el 2014 El Altet podría arrebatar a Gran Canaria el quinto puesto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El fuerte aumento de turistas nórdicos lleva a El Altet al récord histórico de extranjeros