Borrar
Urgente Un joven de 22 años, herido grave al cortarle el cuello un compañero de trabajo con un cúter en Cheste
Cigarrillos electrónicos en el escaparate de una de las tiendas de Valencia. :: J.SIGNES
El ministerio cita a las autonomías para equiparar cigarrillo electrónico y tabaco
Comunitat

El ministerio cita a las autonomías para equiparar cigarrillo electrónico y tabaco

Sanidad propondrá mañana adaptar la normativa española a la que aprobó la Unión Europea el pasado mes de octubre

JOSÉ M. ORTUÑO

Martes, 17 de diciembre 2013, 01:48

El Ministerio de Sanidad ha decidido coger el toro por los cuernos y hacer caso a la decisión tomada por el Parlamento Europeo el pasado 9 de octubre. Ana Mato ha citado mañana a todos los consejeros del ramo para equiparar la normativa española sobre los cigarrillos electrónicos a la comunitaria.

Hasta el momento, la ley no indicaba qué requisitos mínimos debían tener estos productos que han proliferado en los últimos meses en el territorio nacional. En la Comunitat Valenciana, los establecimientos que los venden superan ya el medio millar a pesar de que se desconoce su tipología exacta o los compuestos químicos con los que están confeccionados.

La Administración central admitía la semana pasada que estos dispositivos no cuentan con una regulación sanitaria específica y que se trata de «productos considerados problemáticos al no haber sido evaluados por las autoridades en ningún país».

LAS PROVINCIAS, a través de varios expertos en la materia, ha venido denunciando la situación irregular de los cigarrillos electrónicos y los problemas que ello podía acarrear en los consumidores. La Unión Europea modificó su normativa hace tres meses y los equiparó al tabaco, algo que el Gobierno español «apoya» dado que «permitirá evaluar la calidad, seguridad y eficacia» de estos dispositivos.

Cataluña fue la primera comunidad autónoma en tomar una determinación en torno a estos productos y decidió que no se podían utilizar en los centros públicos. El pasado día 10, la Conselleria de Sanidad remitió una circular a hospitales, colegios y residencias aconsejando que no se usasen estos dispositivos en sus instalaciones.

El consejero del ramo en Castilla y León, Antonio Sáez, avanzó ayer que en la reunión defenderá la conveniencia de que el ministerio impulse una normativa con «carácter nacional» y que evite «una regulación diversa» en las distintas comunidades autónomas.

Por su parte, desde este periódico se consultó la opinión de la Conselleria de Sanidad y aseguraron que «la idea de que se vaya a tratar» la legislación del cigarrillo electrónico «nos parece bien» a la espera «de conocer cuál es la propuesta» que se lleva a cabo desde el Gobierno central. «Estamos de acuerdo con que quiera regular, por eso decidimos la semana pasada realizar unas recomendaciones sobre el tema», añadieron.

Respaldo importante

Según parece, el Ministerio de Sanidad contará con un respaldo importante en su propuesta de mañana, puesto que diferentes grupos de la oposición están a favor de que exista una nueva ley. Así, tanto el PSOE como Convergencia i Unió han registrado en el Congreso sendas iniciativas para exigir al Ejecutivo que regule su consumo y comercialización de estos dispositivos.

Los socialistas recuerdan que estos productos liberan determinadas dosis de nicotina a través de un proceso de calentamiento electrónico y, por tanto, su uso debe estar regulado; mientras que CiU alerta de que los menores pueden comprar estos productos.

De cara a la reunión de mañana, desde el departamento que dirige Ana Mato han avanzado que también se abordará el nuevo sistema de precios de referencia de medicamentos, la orden que regulará los medicamentos homeopáticos o un informe sobre la implantación de la e-salud en España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ministerio cita a las autonomías para equiparar cigarrillo electrónico y tabaco