Borrar
Urgente La final Musetti - Alcaraz, en directo
Gata sufre una oleada de robos en las casas de campo de la carretera de Jesús Pobre
La Marina

Gata sufre una oleada de robos en las casas de campo de la carretera de Jesús Pobre

Los delincuentes actúan en las zonas de Planisses, Plans y Rompudetes, mientras que en verano se centran en viviendas de la urbanización Gata Residencial

R. GONZÁLEZ

Miércoles, 18 de diciembre 2013, 10:11

La localidad es un lugar tranquilo, pero de vez en cuando se produce algún repunte en las acciones protagonizadas por los amigos de lo ajeno. De hecho, la pasada semana en tan solo un par de días se registraron cuatro robos en casas de campo de Gata, que se concentraron en la zona de la carretera a Jesús Pobre.

En concreto, los ladrones entraron en dos viviendas en la partida de Rompudetes, en una ubicada en Plans y en otra de Planisses, aunque en uno de los casos no sustrajeron nada. El jefe de la Policía Local, Pascual Alandes, subrayó que lo sucedido el pasado jueves y viernes fue un «repunte», una situación puntual en la que se concentraron hasta cuatro entradas en casas de campo, que destaca con la vida apacible que caracteriza al municipio.

En esta época del año, los robos que se registran en viviendas de la localidad se suelen producir de cara al fin de semana. Por lo general los cacos escogen casas de campo para entrar y procuran llevarse todo lo que pueden, aclaró Alandes.

Los primeros que suelen al lugar de los hechos para asistir a los ciudadanos suelen ser los efectivos de la Policía Local, especialmente cuando las fechorías de este tipo se producen por la noche, ya que este cuerpo de seguridad ofrece servicio las 24 horas del día y algo que no sucede con la Guardia Civil, que es la que coordina las denuncias por este tipo de incidentes.

Estos cuatro últimos robos, así como otro par que se produjo a finales de noviembre en la partida Tossal, difieren de los que se registraron a finales de verano, que se concentraron en viviendas de la urbanización Gata Residencial. El objetivo en el periodo estival eran los extranjeros que acudían al municipio a disfrutar de unos días de vacaciones y alquilaban un apartamento en esa zona.

Según el jefe de la Policía Local, el modus operandi era elegir turistas foráneos que al poco de llegar entraban en sus casas, con ellos dentro, y se llevaban todo el equipamiento electrónico, como móviles, ordenadores portátiles o cámaras de fotos. Y si además las llaves de los vehículos estaban a la vista también se hacían con el coche.

En ese sentido, Alandes comentó que esas viviendas carecían de un sistema de protección adecuado, pues los cacos tan sólo tenían que abrir una ventana de cristal para acceder al interior, al no haber rejas ni otros medios que confiriesen mayor seguridad y disuadiesen a los ladrones.

Los vecinos de Gata están al corriente de todos los incidentes que se producen en el término gracias a la especial atención que presta la Policía Local en la página que tiene en las redes sociales. A través de las nuevas tecnologías este cuerpo de seguridad alerta a la población cuando se producen estos casos.

Esta medida es muy bien acogida por los vecinos de la localidad, que en sus comentarios agradecen la labor de los agentes. Además, esos avisos hacen que la población esté alerta y les haga llegar cualquier temor o sospecha que tengan.

La Policía Local de Gata no se limita a publicar mensajes a través de las redes con los sucesos acaecidos, también ofrece consejos de cómo actuar en determinadas situaciones que le plantean los usuarios y difunde campañas de y seguridad vial.

La concejala de Gobernación, María Rosa Simó, destacó el gran trabajo que lleva a cabo este cuerpo de seguridad. La plantilla de la Policía Local está compuesta por un total de 13 agentes, entre ellos Alandes.

Según reconoce la edil, Gata dispone de una plantilla «ajustada», pero que «es fantástica ya que a veces parece que se desdoblan y llegan a todo a pesar de los que son». A su juicio, harían falta más agentes para cubrir mejor las zonas y poder hacer más rotaciones, porque en cada uno de los tres turnos hay un par de agentes, reforzados por la mañana con el jefe de policía.

Las carencias son especialmente notables cuando hay bajas o cuando los agentes se cogen los días que tienen pendientes. Esto último se suele concentrar a finales de año, como ocurre ahora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gata sufre una oleada de robos en las casas de campo de la carretera de Jesús Pobre