

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Viernes, 20 de diciembre 2013, 13:27
El féretro del cardenal valenciano Ricard María Carles, arzobispo emérito de Barcelona, llegará a la catedral de Valencia alrededor de las cinco de la tarde de hoy mientras en la ciudad se escuchará el toque de difuntos por la campana mayor del Miguelete y las banderas del Palacio Arzobispal ondearán a media asta. La Seo de la ciudad acogerá la misa exequial presidida por el titular de la Diócesis de Barcelona, el purpurado monseñor Lluis Martínez Sistach.
La Eucaristía comenzará a la llegada del féretro y la comitiva que le acompañará desde Barcelona hasta la ciudad que vio nacer al cardenal fallecido el martes a los 87 años de edad en Tortosa. La procesión del sepelio, en la que participarán todos los concelebrantes, accederá al templo catedralicio por la puerta románica. El féretro se depositará ante el altar mayor.
Con el cardenal Martínez Sistach concelebrarán el Arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro; el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo; los valencianos obispos de Alicante, Castellón e Ibiza, monseñores Jesús Murgui, Casimiro López y Vicente Juan, respectivamente.
Entre los concelebrantes también habrá representación de la Conferencia Episcopal Española con la presencia de su secretario general, monseñor José María Gil Tamayo. No faltarán los miembros del Cabildo de la catedral de Barcelona, así como los de la Seo valenciana, entre otros sacerdotes de la Archidiócesis de Valencia, según la información facilitada por el Arzobispado de Valencia.
Tras la celebración religiosa los restos mortales de monseñor Carles serán conducidos a hombros por sacerdotes hasta la Basílica de la Virgen de los Desamparados. La procesión que acompañará al féretro saldrá también por la plaza de la Almoina y entrará en el templo dedicado a la Mare de Déu a través de la puerta de bronce.
Monseñor Carles recibirá sepultura a los pies de la patrona de los valencianos, como fue su deseo. Se convertirá así en el segundo purpurado, junto a Juan Bautista Benlloch, que -en los 300 años de historia de la basílica- descansará para siempre en el templo dedicado a la Mare de Déu.
La eucaristía en la Seo contará con las voces de la Coral Catedralicia que interpretará el Réquiem de Fauré. También acompañará la celebración el coro del Seminario con cantos gregorianos. No serán las únicas voces que se escuchen a lo largo de la ceremonia para despedir al cardenal.
Himno de la Coronación
La Escolanía de la Virgen de los Desamparados esperará al féretro y entonará algunos cantos antes del emotivo momento en el que sonarán los acordes de el Himno de la Coronación y se entonará su letra en el instante en que los restos mortales del purupurado valenciano desciendan a la fosa donde será enterrado.
En el lado derecho de la nave central se encuentra el lugar donde, en varias ocasiones, había manifestado que quería recibir sepultura. La profunda devoción por la Mare de Déu, que le llevó a confiarle su ministerio, fue determinante en su vida.
Lo atestiguan las palabras del rector de la basílica, Juan Bautista Antón cuando explica que «siempre que acudía a Valencia, siendo ya obispo de Tortosa o arzobispo de Barcelona, venía a rezar ante la Mare de Déu, donde se casaron sus padres», tal como relató el rector de la basílica, Juan Bautista Antón.
Serán muchos los fieles valencianos que asistan a la celebración exequial para dar su último adiós al cardenal Carles. Entre ellos se encontrarán los llegados desde las parroquias San Pedro Apóstol y San José de Tavernes de la Valldigna. Desde allí han fletado un autobús para trasladar a Valencia a los interesados en participar en la ceremonia. Los feligreses de la localidad de La Safor sienten «enorme aprecio» por el purpurado valenciano.
También participarán feligreses de la parroquia de San Fernando Rey de Valencia, de la que también fue titular el purpurado fallecido. Entre las autoridades que ha confirmado su asistencia se encuentra la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. También la corporación municipal de Tavernes de la Valldigna, de donde era Hijo Adoptivo.
Las campanas del Miguelete sonarán cuando comience la Eucaristía, en el momento de la Consagración y también al finalizar la celebración. Los campaneros voltearán las campanas a mano para que los históricos bronces de Valencia entonen el toque de difuntos en la despedida de un hijo de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.