Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva de hoy lunes: más de 128.604 euros repartidos y se dispara el bote millonario
Comunitat

Los ópticos advierten del peligro para los niños de los juguetes con punteros láser

La previsión de los expertos es que en 2020 un 30 por ciento de los adolescentes sufrirá miopía por el abuso de tabletas y ordenadores

JOSÉ M. ORTUÑO

Jueves, 19 de diciembre 2013, 01:26

El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana (COOCV) advirtió ayer del peligro que pueden causar en los ojos de los niños los juguetes que cuentan con algún tipo de luz con láser. Rifles, pistolas, espadas o peonzas, que la llevan incorporada y con los que se debe ir con cuidado.

En los últimos años «se ha abaratado tanto su producción que se utiliza para la fabricación de muchos juguetes», explicó el presidente del colegio, Vicente Roda. Además, añadió que los productos que contienen «una mirilla o algo que aumenta la entrada de luz, agrava la posibilidad de lesiones oculares».

Por su parte, la directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, apuntó que en lo que llevamos de 2013, «hasta el día 15 de diciembre, se han retirado del mercado 957 productos con láser, muchos de ellos son punteros, pero también se han encontrado, por ejemplo cosméticos para broncear».

En principio, este tipo de luz sería inofensiva «siempre y cuando no superara el milivatio, que es lo que está permitido en el Reino Unido. Incluso, los cinco que se aceptan en Estados Unidos. Sin embargo, en Internet se han detectado juguetes cuya potencia es de 100, 150 e, incluso, 200 milivatios», recalcó Roda antes de señalar que se debe «educar tanto a los compradores como a los consumidores, que serían los niños a que, bajo ningún concepto hay que mirar a una luz láser, ni proyectarla hacia la cara y los ojos de la gente».

Asimismo, destacó que se trata de una posible enfermedad «que no duele. Es decir, que no te enteras de inmediato, pero que puede aparecer a los dos o tres días y que dura para siempre».

Otro de los puntos en los que se hizo hincapié fue en la utilización de tabletas, teléfonos móviles, ordenadores o videojuegos entre los niños. «Pueden ser un gran avance a la hora de estudiar e, incluso tienen su lado positivo, pero cuentan con aspectos negativos. Su uso en el día a día está provocando el aumento de los casos de miopía y se prevé que para 2020 el 30 por ciento de los adolescentes la padezcan».

Así, la conclusión a la que llegaron desde la COOCV es que se debe ir con cuidado a la hora de comprar productos con láser y evitarlos si no se está convencido de que son totalmente seguros y que es preciso limitar las horas que los niños pasan frente a las nuevas tecnologías. Además, aconsejaron alejar las pantallas de los ojos, agrandar las letras, aumentar el contraste de la televisión, tener una buena iluminación de fondo o evitar los reflejos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ópticos advierten del peligro para los niños de los juguetes con punteros láser