

Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA VEIGA
Jueves, 26 de diciembre 2013, 01:50
Lean esto con un poco de humor... A Mayte y a Amador les han cortado la luz porque no pagan. «Joer, qué hijos de puta». Pero no es el único conflicto vecinal que protagonizan. Antonio les deja encerrados en el ascensor. «Qué hijo puta... Pescadero, cabrón cuando salga de aquí te mato». La situación es terrible, pero tiene su gracia. Corresponde al capítulo de 'La que se avecina' titulado 'Un lanzamiento, un resbalón y la abuela del vampiricantro', emitido en Factoría de Ficción (una de las cadenas pequeñas de la TDT de Mediaset) el 18 de abril entre las 16.57 y las 18.52. O sea, a la hora de la merienda de los niños.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Mediaset una multa de 1,57 millones de euros por ofrecer programas para adultos en horario infantil. Las sanciones se refieren a la emisión de tres reposiciones de la comedia 'La que se avecina' en FDF y de otras tres repeticiones de 'Mujeres y Hombres y Viceversa' en La Siete. Las denuncias las ha puesto Atresmedia, aunque ellos también han sido castigados y deberán pagar 448.000 euros por programar en horario de menores 'Mil maneras de morir' en Xplora y un capítulo de la serie 'Navy: Investigación criminal' en La Sexta.
La Ley Audiovisual establece tres franjas horarias de protección reforzada. De 8.00 a 9.00, de 17.00 a 20.00 y de 9.00 a 12.00 los fines de semana y festivos. A esas horas no puede haber en pantalla contenidos 'no recomendados para menores de 13 años'. Porque los 'pinchitos' , el 'merengue' y el 'salami' -términos relacionados con las relaciones sexuales- de Amador se les pueden indigestar a los chiquillos.
'La que se avecina' aparece como 'no recomendada para menores de 7 años', una calificación incorrecta a juicio de los inspectores. «Atendiendo a los criterios establecidos en el Código de Autorregulación, dicho programa por su contenido e imágenes se debe calificar como 'no recomendado para menores de 13 años'». Mediaset argumenta en su defensa que «se trata de una serie en la que el tratamiento de los temas relacionados con el sexo o la inmigración se realizan desde un punto de vista humorístico o paródico». Argumentos que no convencen a la CNMC: «Los contenidos no resultan apropiados por presentar conflictos y enfrentamientos personales entre familiares directos, con muestras de violencia verbal, lenguaje soez y escenas erótico-sexuales explícitas», advierten.
«Centollazo a Rajoy»
Alberto Caballero, productor de la popular comedia de Telecinco, ha criticado duramente al Gobierno por el castigo a la serie: «Señores gobernantes, ¿qué multa habría que poneros a vosotros? Hijos de... Panda de retrasados que nos gobiernan, centollazo a Rajoy», aunque más tarde pidió «disculpas» porque estaba «muy cabreado». Caballero ya ha admitido que «la serie no es para niños, pero no hace daño». «Yo dejaría a mis hijos verla».
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia también ha castigado la emisión de tres programas repetidos de 'Mujeres Hombres y viceversa' (en La Siete) en los que aparecen escenas «apasionadas en un jacuzzi» y «fuertes discusiones».
Y al buzón de Atresmedia ha llegado una factura de casi medio millón de euros por emitir en horario infantil el programa 'Mil maneras de morir', «no apto para menores de 18 por la violencia física explícita», y la serie 'Navy'.
Estas seis sentencias y los 2 millones de euros de multa que acarrean demuestran que no se respeta el horario infantil, aunque todas las denuncias se refieren a repeticiones o a programas emitidos en cadenas minoritarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.