Secciones
Servicios
Destacamos
D. M.
Viernes, 3 de enero 2014, 01:12
La Coalición BLOC-Compromís de Meliana criticó ayer que los presupuestos aprobados para este año 2014 demuestran «el desgaste del gobierno popular y el agotamiento de un proyecto basado en grandes inversiones que no acaban de llegar y que ha dejado de lado los problemas reales de las personas».
Josep Riera, portavoz local del grupo, destaca que uno de los aspectos que llama la atención es que «el PP está aplicando la Ley de la Reforma de la Administración Local antes de que esté aprobada y, contradictoriamente, dicen que se oponen». Además, destaca que para 2014 se confirma la «práctica desaparición» de la Agencia de Fomento Económico, «un servicio básico para impulsar la economía local», explica el portavoz.
Según Riera, «el alcalde sólo se centra en una parte de la actuación municipal, el mantenimiento». «Después de 7 años en el gobierno y en plena crisis económica, el PP ha sido incapaz de poner en marcha políticas locales de fomento de los sectores económicos del municipio y del empleo, cuando en Meliana hay unas 1.200 personas sin trabajo», explica.
Por su parte, el alcalde de Meliana, Pedro Cuesta, declara que «no es cierto» que no se vaya a invertir en la creación de empleo. Según explicó, en el pleno de la aprobación de los presupuestos, que se llevó a cabo el pasado 12 de diciembre, se adelantó «la implantación de dos medidas diferentes para crear puestos de trabajo en la localidad de Meliana».
La primera de ellas se basa en destinar 200.000 euros para contratar a ciudadanos que se encuentren en paro o con familiares en una situación económica difícil. «El Ayuntamiento de Meliana no tiene deuda, y este año hemos tenido superávit, por lo que estábamos esperando a que el Gobierno autorizase invertir este dinero en las gestiones que considerase», explicó el alcalde.
La segunda es que se ha firmado un contrato con la empresa Schneider Electric y otra empresa del polígono para que se contraten a «personas en paro» y «familiares que se encuentren en una situación económica difícil».
En la memoria de la alcaldía se explica que el contenido de los presupuestos es «adecuado» a la realidad social y económica y que cubre «los servicios de carácter obligatorio y voluntarios que tradicionalmente se han prestado».
Los presupuestos se dividen en tres grupos: el primero son aquellas actuaciones que pretenden mejorar el entorno urbano, el segundo grupo corresponde a las medidas tendentes a continuar protegiendo y defendiendo el patrimonio cultural y el tercero engloba las actuaciones en defensa de las familias en situaciones económicas difíciles, y de la educación pública.
Según el alcalde, los créditos presupuestados en el estado de gastos son «suficientes» para atender a las obligaciones que se reconocerán en 2014. Este año, el tipo impositivo del IBI Urbana se ha minorado en 0,02 puntos porcentuales, del 0,82 a 0,80 euros. Cuesta explica que para el 2015, se adquiere «el compromiso de seguir reduciendo el tipo impositivo». «Siendo conscientes de que el sistema actual de valoración de los bienes inmuebles que realiza el Catastro penaliza los valores actualizados, frente a los valores no actualizados, se está trabajando por corregir esta situación en aquellos supuestos en los que el Catastro Inmobiliario nos lo permita», explicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.