

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL VALERO
Miércoles, 8 de enero 2014, 01:16
El Ayuntamiento de Paterna anunció ayer una restricción en el servicio de la ambulancia municipal, creado por el mismo alcalde que ahora lo recorta, el popular Lorenzo Agustí. A partir de ahora el vehículo dejará de estar disponible las ocho horas al día que operaba hasta la fecha y concentrará su labor durante los fines de semana, cuando lo hará de forma intensiva.
Tal y como informó el consistorio, el servicio se limita a partir de ahora a los viernes de 15.00 a 22.00 horas y los sábados y domingos de 9.00 a 22.00 horas. Lo prestará la empresa pública Gestión y Servicios de Paterna (Gespa), «con un presupuesto de 14.400 euros durante los próximos seis meses». «El servicio se adapta de este modo a los días y horas de mayor demanda», añaden desde el gobierno local.
Según argumentó el ayuntamiento, la medida se justifica en que los viernes por la tarde y los fines de semana «es cuando menos recursos sanitarios dispone el municipio, ya que no están operativos los centros auxiliares de Más del Rosari La Coma, Campamento, Lloma LLarga o La Canyada, a excepción del sábado por la mañana».
«Se dispone por tanto de menos personal sanitario para atender a todo el municipio y está constatado que es en este horario cuando este servicio municipal, que no atiende las emergencias médicas pero sí sirve de apoyo a los servicios sanitarios, tiene una mayor demanda», aseguraron. Además, al estar operativo el servicio durante los fines de semana, la ambulancia podrá estar presente en los actos más multitudinarios que se desarrollen, ya sea eventos deportivos, sociales o festivos», añadieron en el equipo de gobierno.
Respecto a la anunciada retirada del servicio de los presupuestos municipales a partir del próximo mes de junio, el ayuntamiento de Paterna añadió que «mantiene su intención de respetar escrupulosamente la Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de las Administraciones Públicas, actualmente en tramitación, que obligará a las administraciones locales a asumir únicamente aquellas materias de su competencia». «El objetivo es ofrecer al ciudadano los servicios esenciales que son de obligado cumplimiento, sin asumir aquellos para los cuales no tiene la financiación adecuada y corresponden a otras administraciones», explicaron.
«Por ello, el ayuntamiento ha prorrogado el servicio seis meses, ajustándolo a los días y horario de mayor demanda a la espera de la aplicación definitiva de dicha ley. Todo ello dentro de unos presupuestos municipales a través de los cuales el consistorio ha hecho un gran esfuerzo para cumplir con todos los criterios económico exigidos por el Gobierno Central: Ley de Estabilidad Presupuestaria, Plan de Ajuste, regla del Gasto y el límite de deuda impuestos», concluyó el equipo de gobierno.
La oposición, no obstante, criticó duramente la medida anunciada por el ejecutivo de Lorenzo Agustí. «Esto no es una prórroga del servicio, es una burla a los ciudadanos en toda regla», declaró el portavoz del PSPV de Paterna, Juan Antonio Sagredo. «Además de sólo cubrir el servicio en fin de semana, ¿pretenden también cubrir los actos? Siendo así, va a ser muy peligroso ponerse enfermo en Paterna», consideró el edil, que añadió que el alcalde «ha decidido que no enfermemos ni entre semana ni durante los actos festivos». «A pocos días de aprobar en solitario los presupuestos, Agusti vuelve a demostrar que son papel mojado, con otra modificación más a los pocos días», concluyó el dirigente.
Tal y como informó el propio ayuntamiento cuando anunció sus nuevos presupuestos el ayuntamiento, el recorte horario de la ambulancia, que ya fue advertido en agosto por la coalición Compromís, supondrá el despido de los dos trabajadores que, actualmente, realizan labores de apoyo a la Conselleria de Sanidad en el traslado de pacientes a hospitales y centros médicos.
El ayuntamiento, sin embargo, valoró, valoró el hecho de mantener el servicio «teniendo en cuenta que además se ha procedido a la reducción de dos millones de euros de impuestos del IBI y se ha aminorado el presupuesto en 1,6 millones de euros para el ejercicio 2014». «El Ayuntamiento puede mantener así su compromiso con la ciudadanía a través de unas cuentas saneadas», indicaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.