

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Jueves, 9 de enero 2014, 02:29
La Generalitat tiene previsto reunirse mañana o el lunes, en función de cuándo se persone en Valencia Santiago Calatrava, con el arquitecto, las constructoras de la UTE (Dragados y Acciona) que realizaron el edificio y con la firma de ingeniería Intemac. No obstante, el Consell considera «más que probable» que el asunto acabe en los tribunales.
El conseller Máximo Buch anunció ayer que el Consejo de Administración de CACSA «insta formalmente» a la abogacía de la Generalitat para que prepare una demanda por daños y perjuicios «tanto a las empresas constructoras, la ingeniería Intemac y el estudio de arquitectura» de Calatrava, según Buch, que insistió en que el Consell «no va a asumir ningún coste de la reparación del Palau de Les Arts».
«Vamos a exigir responsabilidades a todas las partes y será la justicia quién determine quién o quiénes son los culpables que asumirán los costes de la reparación», aseguró el conseller, quien consideró que «el juez decidirá. Cuando tengamos un informe más detallado aportaremos peritos, pruebas, material y, a partir de ahí se verá quién tiene la responsabilidad».
La demanda incluirá el coste de la reparación «además de lo que valga volver a poner el trencadís, si técnicamente se puede, y también queremos que se determine si ha habido una negligencia porque la ingeniería (Intemac), que ha estado seis meses haciendo catas sin advertirnos de que había riesgo de desprendimiento. Igual es que no se habían dado cuenta, pero quiero que se investigue y veremos a ver si existe esa negligencia».
«El que sea responsable, que pague», repitió Buch, quien consideró que «nosotros debemos mantener la neutralidad sobre quién es el responsable del problema, pero reclamaremos a todos los que han participado aunque finalmente sea solo uno».
Calatrava «se ha puesto en contacto con nosotros y tendremos una reunión tanto con él como con las constructoras porque si se puede llegar a un acuerdo amistoso, mejor». El arquitecto no ha indicado que tenga intención de pagar, según Buch, «sino que quiere reunirse».
Buch confirmó que no ha recibido ninguna explicación por parte de los implicados en poner en pie un edificio que se inauguró en 2005: «Nadie ha venido a declararse responsable. Cada uno sostiene que ha hecho bien su parte, pero nuestros informes indican que alguien lo ha hecho mal».
«No había hablado con Calatrava nunca. Hasta hoy (por ayer), que ha llamado y he hablado con él», señaló el conseller, quien desveló que se había producido una conversación «en tono conciliador para solucionar el problema amistosamente», de cara a una inminente reunión con el arquitecto y las constructoras, lo que se traduce, según Buch, en que «paguen toda la reparación y la cancelación de la ópera», lo que supondría un desembolso superior a los 3,6 millones de euros (tres de la actuación sobre el edificio y cerca de 600.000 euros por las entradas de 'Manon Lescaut' no vendidas).
«Desde que se detectó el abombamiento, en enero del año pasado, ha habido reuniones con personas de CACSA con el equipo de Calatrava, de la UTE de constructoras (Dragados y Acciona) y con la ingeniería Intemac, pero la solución se ha ido dilatando. Me llama la atención que ante una situación tan crítica, que ha generado desprendimientos, la ingeniería que estaba haciendo las catas no nos lo hubiese advertido, pero ahora tenemos el informe de Aidico y tenemos material para demandar», explicó el conseller.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.